FUESCyL

FUESCyL

Danza

Departamentos

Departamentos

 REPRESENTANTES ALUMNADO EN EL CONSEJO DE CENTRO

  • LUCIA BELLOTA AGUADO,  representante en Consejo de Centro del alumnado de del Título de Grado en la Especialidad de Interpretación. 
  • KENAY TRILLA CONTINOSO representante en Consejo de Centro del alumnado del Título de Grado en la Especialidad de Dirección Escénica y Dramaturgia. 
  • EMMA CAÑAS MARTÍN, representante en Consejo de Centro del alumnado del Título de Máster. 

  JUNTA DE DELEGADOS

DELEGADOS DEL CURSO 2024-2025

CURSOSDELEGADOSSUBDELEGADOS

 

1º INTERPRETACIÓN

 

                        Lara Martín Ricciardiello

Joel Guerra Pérez

 

2º INTERPRETACIÓN

 

Victoria Sinovas Pesquera

Sergio Cascón Sanz

 

 3º INTERPRETACIÓN

 

Iker Segovia Ruiz

Cristina Vasco Humanes

 

 4º INTERPRETACIÓN

 

Pablo Villegas Ferrero

Ester Cela Ibarz

 

 1º DIRECCIÓN ESCÉNICA Y DRAMATURGIA

 

Paula Barbero Cambronero Kenay Trilla Continoso

 

 2º DIRECCIÓN ESCÉNICA Y DRAMATURGIA

 

Lara FernándezVázquez Henar Entrambasaguas Veiga

 

 3º DIRECCIÓN ESCÉNICA Y DRAMATURGIA

 

Jorge del Castillo Tierz Marta Liu de la Huerga Álvarez

 

 4º DIRECCIÓN ESCÉNICA Y DRAMATURGIA

 

Néstor Vallejo Martín Ángela Álvarez González
MÁSTER  Emma Cañas Martín 

 

José Barbado Domínguez

 

ADMINISTRACIÓN 

PALOMA DIEZ MIRA
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

983268 255Ext. 1305

VERÓNICA LORENZO FERNÁNDEZ
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

983268 255 Ext. 1309

BIBLIOTECA

BERTA CUADRADO MAYORAL
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

983268 255 Ext. 1312

ORDENANZAS

MIGUEL ÁNGEL ANDRÉS CAMINERO
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

983268649 Ext. 1300

CONSOLACIÓN ANTORÁN SANZ
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

983268649 Ext. 1301

TÉCNICO 

AIDA CHAVARRÍA CALLIZO
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. 

983268649  ext. 1313



%PM, %26 %549 %2017

Responsables de Nivel

Written by

 

1º INTERPRETACIÓN

 

 

PROF. GLORIA FERNÁNDEZ PADURA

 

2º INTERPRETACIÓN

 

 

PROF. JUAN RAMÓN MERINO

 

 3º INTERPRETACIÓN

 

 

PROF. ELIA MUÑOZ RUIZ

 

 4º INTERPRETACIÓN

 

 

PROF. JOSE Mª URETA SIXTO

 

 1º DIRECCIÓN ESCÉNICA Y DRAMATURGIA

 

 

 PROF. ROSARIO CHARRO GARCÍA

 

 2º DIRECCIÓN ESCÉNICA Y DRAMATURGIA

 

 

PROF. JAVIER J. GONZÁLEZ MARTÍNEZ 

 

 3º DIRECCIÓN ESCÉNICA Y DRAMATURGIA

 

 

 PROF. JARA MARTÍNEZ VALDERAS

 

 4º DIRECCIÓN ESCÉNICA Y DRAMATURGIA

 

 

 PROF. MARGARITA DEL HOY VENTURA

%AM, %13 %041 %2015

Departamentos

Written by

DEPARTAMENTO DE DRAMATURGIA Y CIENCIAS TEATRALES

Este departamento se articula en tres áreas pedagógicas: Escritura Dramática, Dramaturgia y Literatura Dramática. Integra las siguientes asignaturas:

De la especialidad de Interpretación: Literatura Dramática I, II y III; Teoría del Espectáculo y la Comunicación I y II; Dramaturgia; Dramaturgia del personaje; Historia del cine; Inglés I, Inglés II, Inglés III, Pedagogía teatral y Apoyo Dram TFG

De la especialidad de Dirección escénica y Dramaturgia: Literatura Dramática I, II y III; Análisis de Texto I y II; Prácticas de Escritura Dramática I, II y III; Adaptación escénica al teatro en verso; Dramaturgia y prácticas de dramaturgia; Escrituras escénicas contemporáneas;  Guión I y II; Adaptación teatral de textos narrativos; Verso, Inglés I, II, III y IV, Teatro y pensamiento filosófico, Pedagogía teatral, Teorías del espectáculo y la comunicación, TFG Dramaturgia y Apoyo Dram. TFG

Jefatura de departamento: José Gabriel Lorenzo

SALIDAS PROFESIONALES

    • Dramaturgos, guionistas, adaptadores, traductores, etc. Profesionales cualificados para el desempeño de la escritura dramática en los diversos campos del teatro, el cine y la televisión. La realización de trabajos dramatúrgicos en los teatros: versiones escénicas de textos teatrales o narrativos y la práctica escénica.
    • Profesionales de la investigación, la crítica y la pedagogía.
    • La docencia, tanto en la Enseñanza Secundaria como en la Superior, vinculada a los aspectos prácticos y teóricos de la Literatura dramática.

 

DEPARTAMENTO DE DIRECCIÓN ESCÉNICA

Asignaturas:

De la especialidad de Interpretación: Historia de las Artes del Espectáculo, Danza y puesta en escena, Teoría e Historia del arte y de los lenguajes artísticos, Análisis fílmico, Producción para actores, Espacio escénico, Caracterización, Indumentaria y Estética.

De la especialidad de Dirección escénica y Dramaturgia: Historia y Teoría de las artes del Espectáculo, Teoría e Historia de la Escenificación, Escenificación I, Teoría e Historia de la Música, Teoría e Historia del arte y de los lenguajes artísticos, Prácticas de la Escenificación I, Escenificación II, Dirección de Actores I, Espacio Escénico I, Estética, Prácticas de la Escenificación II, Dirección de actores II, Espacio Escénico II, Indumentaria, Iluminación, Dirección de teatro lírico y musical, Producción teatral, Movimiento escénico y coreográfico, Caracterización, Espacio sonoro, Tecnología aplicada a las artes del espectáculo, TGF Dirección y Apoyo Esc. TFG.

Jefatura de departamento: Víctor Velasco de Lucas

 

DEPARTAMENTO DE INTERPRETACIÓN, VOZ Y MOVIMIENTO

Asignaturas:

Interpretación I y II; Teoría de la Interpretación; Pca. Anatomía para el Mvto.; Expresión corporal I y II; Acrobacia I y II; Ppos. Mus. y movimiento; Voz; Anatomía para la voz; Fundamentos musicales; Introducción al lenguaje poético y la retórica; Danza I y II; Voz y la palabra escénica I, II y III; Verso en acción I y II; Teoría del lenguaje versificado; Canto I y II; Teoría e Historia de la música; Prácticas de interpretación I y II; Lucha escénica I y II; Pantomima I y II; Teoría e historia de la escenificación; Trabajo fin de Grado; Apoyo Voz TFG y Apoyo MOv. TFG.

Jefatura de departamento: José Mª Ureta Sixto

 

Bases de trabajo del departamento

La formación de nuestros alumnos de Interpretación está basada en las enseñanzas de Stanislavski, más concretamente en el Sistema de Acciones Físicas y del Análisis Activo, producto de los últimos años de investigación del maestro ruso.

Nuestro contacto continuo con la Academia de San Petersburgo y las actividades de formación de alumnos y profesores, permite incorporar a los programas vinculados a la técnica interpretativa, las actualizaciones que se producen constantemente en el Sistema de Acciones Físicas, dada su naturaleza abierta y en constante proceso de investigación.

Junto a este referente fundamental y común a todos los profesores que componen el departamento, tienen especial relevancia las enseñanzas de William Layton (cuyo esquema de trabajo hace hincapié en la escucha del actor en escena y su inmersión en el proceso de acción-reacción) y del discípulo de Stanislavski Michael Chejov, que renuncia al psicologismo y centra su método en la imaginación y los aspectos físicos del trabajo actoral.

La convivencia de estas y otras disciplinas, como el juego teatral o la pedagogía de Declan Donellan, conforman un sistema basado en la acción psicofísica como eje central, la escucha real "aquí y ahora" y el trabajo orgánico sobre el mundo físico, sensorial y emocional del personaje.

 

Actividades:

El Convenio con la Academia de San Petersburgo ha permitido un contacto fluido con dicha institución y el desarrollo de diversas actividades de formación para alumnos, entre las que destaca el viaje anual (desde el curso 2007/08) a San Petersburgo para alumnos de 2º de Interpretación, consistente en un Curso Intensivo de aproximadamente 80 horas lectivas.

Este Convenio ha permitido desplazar a San Petersburgo a Profesores del Departamento que asistieron como oyentes a clases correspondientes a sus áreas de trabajo (septiembre de 2008).

Del 21 al 25 de septiembre de 2009 los Profesores Filtsinsky (Interpretación), Vassilkov (Danza) y Koshmin (Voz) impartieron un curso intensivo dirigido a alumnos de 4º Curso de Interpretación.

Los alumnos han podido asistir a Seminarios de Biomecánica (2007), Técnica Chejov (2008 y 2009) impartidos por Ernesto Arias y Soledad Garre; Análisis Activo (2009), impartido por Andrzej Bubien, Director del Teatro Satiry de San Petersburgo; Lección Magistral de Esgrima y Lucha Escénica impartida por el Maestro Joaquín Campomanes (2009).

Se ha fomentado el contacto  con la realidad del mundo profesional invitando, entre otros, al Director Eduardo Vasco y actores como Arturo Querejeta y Miguel Albadalejo de la Compañía Nacional de Teatro Clásico con motivo de la representación en Valladolid de "La estrella de Sevilla"; o al Director Hernán Gené (a propósito del montaje de Horacios y Curiacios" de Bertolt Brecht).

Profesores y alumnos de la Escuela participan activamente en el programa "E-class" en el X Festival de Teatro Clásico de Olite en julio de 2009 con escenas de Lope y Shakespeare trabajadas en las asignaturas de Interpretación y Verso y posteriormente, con los montajes de 4º curso de las promociones del 2010 y 2011: "Antígona" dirigida por el profesor David Ojeda y "El sueño de una noche de verano" dirigida por el profesoror Carlos Marchena. Escenas escogidas del montaje "Medea" (4º curso de 2010) participan en el festival de Pafos (Chipre) y "Santiago de Cuba y Cierra España" (4º curso 2011) dirigido por el profesor Eduardo Navarro, participa en el Festival de Escuelas de Arte Dramático de Europa en Varsovia (julio 2011).

 

TALLER COREOGRÁFICO NEXUS

 

Taller Burgos 25 squareCon este proyecto se ofrece la oportunidad al alumnado de obtener la experiencia escénica necesaria para acceder al mundo profesional. Esta labor se ha realizado por reconocidos profesionales de danza quienes, a través de un riguroso trabajo técnico y un contacto directo con el espacio escénico, han promovido un importante crecimiento artístico, dotando de una formación de calidad y facilitando al alumnado la formación necesaria para iniciar su trayectoria profesional.

28 de marzo 2025.    20: 30 h 

 Venta de entradas:  Fórum Evolución Palacio de Congresos y Auditorio Burgos

TeleEntradas Caja de Burgos


MUESTRA ALUMNADO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES

Miércoles,  19 de marzo de 2025. 19:30 h. GALA DE DANZA. Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Burgos Ana Laguna. 
Esta propuesta de espectáculo de danza se presenta como una estupenda oportunidad para disfrutar de la evolución del alumnado de Enseñanzas Elementales de Danza. 


GALA DE DANZA CONMEMORATIVA 150 ANIVERSARIO CRUZ ROJA

La EPDCYL “Ana Laguna” de Burgos participa en Gala conmemorativa del 150 Aniversario de la Cruz Roja.

Programa: Participación del alumnado de 5º curso de Danza Contemporánea con la coreografía RE-CORDIS de Edurne Sanz.

Fecha: Jueves, 20 de febrero  

Lugar: Auditorio del Fórum Evolución de Burgos. 


DANZA EN EL MUSEO

La EPDCYL “Ana Laguna” participa en la programación del MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA con una colaboración que simboliza la estrecha relación que ha tenido el ser humano desde la prehistoria con la danza. La Danza es inherente al ser humano, como vía de manifestación de su ser, de transmisión de su estado de ánimo, sentimientos, emociones y como vía de comunicación.

Fecha: Jueves, 30 de enero

Hora: 18:00 h  

Lugar: Salón de Actos del Museo de la Evolución Humana

Alumnado de 3 y 4 de Danza Clásica y de 4º, 5º y 6º curso de Danza Contemporánea. 


MUESTRA PROFESORES ESPECIALISTAS 

danza en el principal squareMartes 17 de diciembre de 2024. 19:30 h. GALA DE DANZA. Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Burgos Ana Laguna. "Danza en el Principal". Teatro Principal. Entrada: 5 € (+ comisión de venta por internet). Para público familiar. Programación del Ayuntamiento de Burgos en colaboración con la Junta de Castilla y León.
Esta propuesta de espectáculo de danza se presenta como una estupenda oportunidad para disfrutar de una selección de piezas creadas con el alumnado de 5º y 6º de la EPDCyL Ana Laguna, por coreógrafos y coreógrafas de reconocido prestigio que han formado parte de esta escuela durante el pasado curso 2023-2024 y el primer trimestre del presente curso 2024-2025. Desde la fisicalidad de Crecis a la magia de un mundo onírico de "La Bayadère" o la danza-mantra de Bermúdez, así como la danza hecha cooperación y desafío de Baigorri. Todo ello en una sugerente combinación para seguir llenando de danza y emoción la ciudad de Burgos.

Entradas


CLASES ABIERTAS

CLASES ABIERTAS EPDCYL ANA LAGUNA BURGOS 2024

 La Escuela Profesional de Danza de Castilla y León “Ana Laguna” de Burgos abre sus puertas para que las familias puedan conocer de cerca el trabajo y la dedicación de sus estudiantes. Del 18 al 22 de noviembre, las Enseñanzas Profesionales de Danza estarán en el centro de atención, seguidas por las Enseñanzas Elementales del 25 al 29 de noviembre.

Durante estas fechas, se podrá asistir a las clases de danza y observar el desarrollo de las asignaturas prácticas que se imparten en el horario de tarde. Las especialidades de Danza Clásica (EPDC) y Danza Contemporánea (EPDT) en el marco de las Enseñanzas Profesionales, así como las clases de Enseñanzas Elementales de Danza (E.E.), estarán abiertas para su visualización.

Las clases abiertas están dirigidas exclusivamente a familiares del alumnado, quien será encargado de conocer el horario exacto de cada grupo. Para ello, los tutores y tutoras de cada clase informarán de los detalles y horarios específicos, con objeto de asistir a las jornadas de manera organizada.

Estas jornadas están diseñadas para ofrecer un espacio de aprendizaje y creatividad sin interrupciones, por lo que os animamos a disfrutar de la experiencia y ver de cerca todo el esfuerzo y dedicación que cada uno de nuestros estudiantes pone en su formación artística.


GALA PRIMAVERA DOWN BURGOS

Gala primavera Burgos

Un año más, la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León Ana Laguna actuará en la Gala Solidaria a favor de Down Burgos, en colaboración con el Ayuntamiento de Burgos, Caja de Burgos y Promecal.  
Será el 19 de junio en el Teatro Principal de Burgos, en dos pases 17:30h y 20:00h
Precio de la entrada benéfica 7€.   
Compra tus localidades


DOSIS DE MAGIA

EPDCYL Burgos Dosis de magia

La Escuela Profesional de Danza Ana Laguna realizará una muestra del trabajo de cada una de las especialidades que se imparten dentro del Plan de Estudios Profesionales en la escuela: Danza Clásica y Danza Contemporánea.
Para esta ocasión se cuenta con profesionales como Marta Rodríguez Coca, Carla Cervantes, Javito Mario y Fabian Thomé, todos ellos bailarines y coreógrafos de gran prestigio. Así mismo, el espectáculo ofrece una gran diversidad estilística, cuidada y llena de disfrute y gusto por la danza.

Carla Cervantes, Javito Mario y Fabian Thomé han familiarizado al alumnado con la técnica de suelo, el partnering, la acrobacia, la danza urbana y también con estilos como el butoh, siempre desde la magia y el carácter personal de cada uno. Por su parte, Marta Rodríguez Coca, profesora invitada en la escuela del Royal Swedish Ballet y en los Conservatorios Profesionales de Burgos y Valladolid, se ha encargado de la disciplinas más clásicas.

18 de junio en el Cultural Caja de Burgos, a las 19:30h.    Precio de la entrada 6€. Compra tus localidades


GALA DE DANZA EMOCIONARTE

 

EmocionarteLa Escuela Profesional de Danza Ana Laguna de Burgos sube al escenario del Teatro Principal la gala de danza “Emociónarte”, una propuesta que lleva a cabo todos los años con el fin de mostrar el trabajo que se realiza dentro de la escuela y las diferentes disciplinas de danza que se ofertan. Este es un espectáculo, creado con diferentes actuaciones de su alumnado, dirigido a niños y niñas de Burgos (además del resto de la familia), para acercarles al entorno de la escuela, al alumnado que lo compone, así como al mundo de la danza. A través de esta experiencia única de disfrute y emoción, se invita al público a que pueda conocer mejor esta Escuela para poder llegar a formar parte de ella. Y tú…, ¿nos acompañas a bailar?

Viernes 10 de mayo de 2024. 19:30 h. GALA DE DANZA “EMOCIÓNARTE”. Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Burgos Ana Laguna. Teatro Principal de Burgos.

Venta de Entradas: 5 € (+ comisión de venta por internet). Para público familiar. Programación del Ayuntamiento de Burgos y la Junta de Castilla y León.


SEMANA DEL AMIGO

Semana amigoLa Escuela Profesional de Danza Ana Laguna celebra la Semana del Amigo los días 6, 7 y 8 de mayo en la que nuestro alumnado podrá traer a sus amigos y amigas para que disfruten de una tarde de danza y se adentren en este magnífico y apasionante mundo.
Los interesados en estudiar danza en la Escuela disponen de información sobre las pruebas de acceso del curso 2024/2025


Top