FUESCyL

FUESCyL

Danza

%AM, %11 %041 %2015 %02:%Sep

Curso Verso en Acción

Written by 
Rate this item
(0 votes)

CURSO DE "VERSO EN ACCIÓN"    -  POR VICENTE FUENTES

Fechas: del 9 al 12 de diciembre de 2014. De 16:30 a 20:30 h

Lugar: Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León .

Vicente FuentesTaller dirigido a: alumnos de segundo y tercer curso de Interpretación y abierto como ayentes a profesores, para que puedan incorporar en sus programaciones contenidos y línea metodológica de trabajo de este especialista en el lenguaje en Verso del Teatro Clásico.  

Doctor en Teoría, Historia y Práctica del Teatro (dentro del Departamento de Filología) por la Universidad de Alcalá y Catedrático de Voz y Lenguaje de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD), trabaja como asesor de verso de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, donde también dirige el Laboratorio de formación de los jóvenes actores.

En 1975 recibió una beca de la Fundación Juan Marchpara ampliar estudios teatrales en Inglaterra. En Stratford estudió con Cicely Berry, directora vocal de la Royal Shakespeare Company, y en Londres conoció al profesor Roy Hart. Posteriormente participa en las producciones más importantes del Roy Hart International Arts Center, y desarrolla el trabajo de la voz humana según el método del maestro Roy Hart. En 1987 asiste a los cursos de patología vocal impartidos por el foniatra y Guy Cornut, profesor de la Universidad de Lyon, con quien investiga los comportamientos laríngeos de ciertos sonidos multifónicos. En 1990 regresa a España, y desde esta fecha se integra dentro de la plantilla del profesorado de la RESAD, una labor formativa que en adelante compaginará con cursos, seminarios y talleres en otras compañías, festivales e instituciones, como el Teatro de la Abadía, donde imparte talleres y seminarios sobre la voz y la palabra y colabora con José Luis Gómez en sus producciones teatrales; la Compañía Nacional de Teatro Clásico, o la compañía Nao d´amores, donde desarrolla una importante labor investigadora y formativa en torno al teatro prebarroco.

Fuera de España colabora de manera regular como profesor en los cursos de Anatomía para el Movimiento y la Vozdirigidos por Blandine Calais-Germain. Ha traducido y adaptado al castellano el libro de su maestra Cicely Berry “La voz y el Actor”, editado por Alba, y “Texto en acción”, de la misma autora, de la editorial Fundamentos, que también publicará su manual en tres tomos, “La voz en vivo”.

CURSO TÉCNICA CHEJOV  -  POR MIGUEL CUBERO

Fechas: del 17 al 19 de noviembre de 2014

Lugar: Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León  

Taller dirigido a: Alumnos de 4º Interpretación. 

Dentro del proceso formativo y como complementación a los talleres de 4º planteamos un trabajo de apoyo basado en la técnica Chejov. Este curso sirve también para profundizar el trabajo expresivo corporal que se desarrolla en las asignaturas de cuerpo recogidas en el currículo.

Miguel Cubero tiene un amplio recorrido como profesional y junto a Ernesto Arias son expertos en el desarrollo del trabajo de imaginación creativa de Michel Chejov. Ambos han impartido seminarios en nuestro centro y son colaboradores habituales tanto del Teatro Abadía como de la ESADCYL.

SEMINARIO DE DRAMATURGIA - DESMOTANDO BLACKBIRD DE DAVID HARROWER -  POR ALEJANDRO TANTANIAN

Fechas: 22 y 23 de septiembre de 2014

Lugar: Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León  

Taller dirigido a: Directores, dramaturgos y actores.

Tantanian 1Alejandro Tantanian nació en Buenos Aires, Argentina, en 1966. Director, autor, docente, actor y cantante. Ha participado en más de 60 festivales internacionales. Ganador de numerosos premios nacionales. Sus piezas han sido estrenadas en Argentina, Uruguay, Francia, España, Italia, Bélgica, Austria y Alemania y han sido traducidas al inglés, francés, italiano y alemán.

En Argentina: Almas Ardientes (2014) de Santiago Loza; El rastro (2014) de Margo Glantz; Anything Goes (2013) de Cole Porter; Nada del amor me produce envidia (2013) de Santiago Loza; El don de la palabra de Andrew Bovell (2013); Cenizas de Neil LaBute (2012); Cliff (acantilado) de Alberto Conejero (2012); Las Islas (2011) de Carlos Gamerro; Blackbird (2011) de David Harrower; Luci mie traditrici (2011) ópera de Salvatore Sciarrino; Los Sensuales (2008) de Alejandro Tantanian; Cuchillos en gallinas (2006) de David Harrower; Los Mansos (2005) sobre El idiota de Dostoievski; entre otras.


En el exterior: En el Nationaltheater Mannheim, (Mannheim, Alemania): Nie war der Schatten (2012) (No hubo sombra igual) de Alejandro Tantanian; Die Dreigroschenoper (2010) de Kurt Weill & Bertolt Brecht; Amerika (2009) sobre la novela homónima de Franz Kafka y La libertad (Freiheit) (2007) de Ariel Farace, Martín Tufró & Alejandro Tantanian; Instante (2008) ópera de Oscar Strasnoy con libreto de Alejandro Tantanian (París, Francia); Romeo und Julia (2006) versión de Alejandro Tantanian sobre la obra William Shakespeare, Luzerner Theater (Lucerna, Suiza); La Gabbia (2004) ópera de Tiziano Manca con libreto de Alejandro Tantanian, Opera de Lille (Lille, Francia); Muñequita o juremos con gloria morir (2003) de Alejandro Tantanian dirigida por Matthias Langhoff, Théâtre National de Toulouse - TNT (Toulouse, Francia); entre otras.

Desarrollo de la propuesta del taller:
El trabajo estará centrado en el análisis y comprensión del texto para el posterior trabajo escénico: pleno conocimiento de los contenidos incluidos en un texto para poder “llevarlos” a escena: “actuarlos”.

Sinopsis de la Propuesta del Taller
Atravesar el estadio de lectura de una obra a la luz del contexto en el que fue escrita. La escritura / la lectura / el montaje como signos de época. 
Rastros de la historia en los textos. 
Una forma de leer los problemas contemporáneos en las formas de representación.
Un texto como emergente de una época. 
Demolición del concepto de inspiración.

CURSO A CARGO DE ENZO CORMANN

Fecha: 5 y 6 de mayo de 2014

Lugar: Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León

Enzo CormanEl prestigioso autor dramático francés Enzo Cormann impartirá un seminario para alumnos de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León.

Seminario de Teatro Contemporáneo dirigido a escritores y directores de escena. Versará sobre sus ideas del teatro y su trabajo como autor. Vendrá acompañado por su traductor y especialista en teatro francés contemporáneo, Fernando Gómez Grande. Se impartirá en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León.

Enzo Cormann (Sos, 1953) es un escritor francés, autor, director y actor en el campo teatral, es también compositor. Dirige el departamento de escritura dramática en "L’Ecole nationale supérieure des arts et techniques du spectacle", en Lyon. Buena parte de su obra ha sido traducida, y sobre todo, representada en diversas lenguas.

CONFERENCIA Y COLOQUIO: "CUESTIONES ÉTICAS EN TORNO AL FIN DE LA VIDA. UNA PERSPECTIVA CINEMATOGRÁFICA". 

Fecha: 20 de enero

Hora: 16:30 h.

Lugar: Aula T-3 de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (Centro Cultural “Miguel Delibes”), Avda. del Real Valladolid, 2, Valladolid (España).

Ponente: Alfredo Marcos, Catedrático de Filosofía de la Ciencia de la UVA. (León, 1961; página personal), es licenciado y doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona y actualmente Catedrático en la Universidad de Valladolid. Ha sido director del Departamento de Filosofía y coordinador del Máster en Lógica y Filosofía de la Ciencia. Ha participado en diversos comités de bioética. Coordina la sección de Filosofía de la Ciencia de la revista Investigación y Ciencia. Ha publicado más de medio centenar de capítulos y artículos en revistas especializadas, así como una decena de libros, entre ellos Creativity in Science and Art (Peter Lang, Berna, 2011), Ciencia y Acción (FCE, México, 2010), Ética ambiental (Universidad de Valladolid, 2001), Postmodern Aristotle (Cambridge Scholar Publishing, en prensa) y la novela titulada El testamento de Aristóteles (Edilesa, 2000).

 Más información en: http://seminarioarteyhumanidadesesadcyl.blogspot.com.es/

Read 28426 times Last modified on %AM, %21 %348 %2018 %09:%Sep

TALLER COREOGRÁFICO NEXUS

 

Taller Burgos 25 squareCon este proyecto se ofrece la oportunidad al alumnado de obtener la experiencia escénica necesaria para acceder al mundo profesional. Esta labor se ha realizado por reconocidos profesionales de danza quienes, a través de un riguroso trabajo técnico y un contacto directo con el espacio escénico, han promovido un importante crecimiento artístico, dotando de una formación de calidad y facilitando al alumnado la formación necesaria para iniciar su trayectoria profesional.

28 de marzo 2025.    20: 30 h 

 Venta de entradas:  Fórum Evolución Palacio de Congresos y Auditorio Burgos

TeleEntradas Caja de Burgos


MUESTRA ALUMNADO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES

Miércoles,  19 de marzo de 2025. 19:30 h. GALA DE DANZA. Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Burgos Ana Laguna. 
Esta propuesta de espectáculo de danza se presenta como una estupenda oportunidad para disfrutar de la evolución del alumnado de Enseñanzas Elementales de Danza. 


GALA DE DANZA CONMEMORATIVA 150 ANIVERSARIO CRUZ ROJA

La EPDCYL “Ana Laguna” de Burgos participa en Gala conmemorativa del 150 Aniversario de la Cruz Roja.

Programa: Participación del alumnado de 5º curso de Danza Contemporánea con la coreografía RE-CORDIS de Edurne Sanz.

Fecha: Jueves, 20 de febrero  

Lugar: Auditorio del Fórum Evolución de Burgos. 


DANZA EN EL MUSEO

La EPDCYL “Ana Laguna” participa en la programación del MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA con una colaboración que simboliza la estrecha relación que ha tenido el ser humano desde la prehistoria con la danza. La Danza es inherente al ser humano, como vía de manifestación de su ser, de transmisión de su estado de ánimo, sentimientos, emociones y como vía de comunicación.

Fecha: Jueves, 30 de enero

Hora: 18:00 h  

Lugar: Salón de Actos del Museo de la Evolución Humana

Alumnado de 3 y 4 de Danza Clásica y de 4º, 5º y 6º curso de Danza Contemporánea. 


MUESTRA PROFESORES ESPECIALISTAS 

danza en el principal squareMartes 17 de diciembre de 2024. 19:30 h. GALA DE DANZA. Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Burgos Ana Laguna. "Danza en el Principal". Teatro Principal. Entrada: 5 € (+ comisión de venta por internet). Para público familiar. Programación del Ayuntamiento de Burgos en colaboración con la Junta de Castilla y León.
Esta propuesta de espectáculo de danza se presenta como una estupenda oportunidad para disfrutar de una selección de piezas creadas con el alumnado de 5º y 6º de la EPDCyL Ana Laguna, por coreógrafos y coreógrafas de reconocido prestigio que han formado parte de esta escuela durante el pasado curso 2023-2024 y el primer trimestre del presente curso 2024-2025. Desde la fisicalidad de Crecis a la magia de un mundo onírico de "La Bayadère" o la danza-mantra de Bermúdez, así como la danza hecha cooperación y desafío de Baigorri. Todo ello en una sugerente combinación para seguir llenando de danza y emoción la ciudad de Burgos.

Entradas


CLASES ABIERTAS

CLASES ABIERTAS EPDCYL ANA LAGUNA BURGOS 2024

 La Escuela Profesional de Danza de Castilla y León “Ana Laguna” de Burgos abre sus puertas para que las familias puedan conocer de cerca el trabajo y la dedicación de sus estudiantes. Del 18 al 22 de noviembre, las Enseñanzas Profesionales de Danza estarán en el centro de atención, seguidas por las Enseñanzas Elementales del 25 al 29 de noviembre.

Durante estas fechas, se podrá asistir a las clases de danza y observar el desarrollo de las asignaturas prácticas que se imparten en el horario de tarde. Las especialidades de Danza Clásica (EPDC) y Danza Contemporánea (EPDT) en el marco de las Enseñanzas Profesionales, así como las clases de Enseñanzas Elementales de Danza (E.E.), estarán abiertas para su visualización.

Las clases abiertas están dirigidas exclusivamente a familiares del alumnado, quien será encargado de conocer el horario exacto de cada grupo. Para ello, los tutores y tutoras de cada clase informarán de los detalles y horarios específicos, con objeto de asistir a las jornadas de manera organizada.

Estas jornadas están diseñadas para ofrecer un espacio de aprendizaje y creatividad sin interrupciones, por lo que os animamos a disfrutar de la experiencia y ver de cerca todo el esfuerzo y dedicación que cada uno de nuestros estudiantes pone en su formación artística.


GALA PRIMAVERA DOWN BURGOS

Gala primavera Burgos

Un año más, la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León Ana Laguna actuará en la Gala Solidaria a favor de Down Burgos, en colaboración con el Ayuntamiento de Burgos, Caja de Burgos y Promecal.  
Será el 19 de junio en el Teatro Principal de Burgos, en dos pases 17:30h y 20:00h
Precio de la entrada benéfica 7€.   
Compra tus localidades


DOSIS DE MAGIA

EPDCYL Burgos Dosis de magia

La Escuela Profesional de Danza Ana Laguna realizará una muestra del trabajo de cada una de las especialidades que se imparten dentro del Plan de Estudios Profesionales en la escuela: Danza Clásica y Danza Contemporánea.
Para esta ocasión se cuenta con profesionales como Marta Rodríguez Coca, Carla Cervantes, Javito Mario y Fabian Thomé, todos ellos bailarines y coreógrafos de gran prestigio. Así mismo, el espectáculo ofrece una gran diversidad estilística, cuidada y llena de disfrute y gusto por la danza.

Carla Cervantes, Javito Mario y Fabian Thomé han familiarizado al alumnado con la técnica de suelo, el partnering, la acrobacia, la danza urbana y también con estilos como el butoh, siempre desde la magia y el carácter personal de cada uno. Por su parte, Marta Rodríguez Coca, profesora invitada en la escuela del Royal Swedish Ballet y en los Conservatorios Profesionales de Burgos y Valladolid, se ha encargado de la disciplinas más clásicas.

18 de junio en el Cultural Caja de Burgos, a las 19:30h.    Precio de la entrada 6€. Compra tus localidades


GALA DE DANZA EMOCIONARTE

 

EmocionarteLa Escuela Profesional de Danza Ana Laguna de Burgos sube al escenario del Teatro Principal la gala de danza “Emociónarte”, una propuesta que lleva a cabo todos los años con el fin de mostrar el trabajo que se realiza dentro de la escuela y las diferentes disciplinas de danza que se ofertan. Este es un espectáculo, creado con diferentes actuaciones de su alumnado, dirigido a niños y niñas de Burgos (además del resto de la familia), para acercarles al entorno de la escuela, al alumnado que lo compone, así como al mundo de la danza. A través de esta experiencia única de disfrute y emoción, se invita al público a que pueda conocer mejor esta Escuela para poder llegar a formar parte de ella. Y tú…, ¿nos acompañas a bailar?

Viernes 10 de mayo de 2024. 19:30 h. GALA DE DANZA “EMOCIÓNARTE”. Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Burgos Ana Laguna. Teatro Principal de Burgos.

Venta de Entradas: 5 € (+ comisión de venta por internet). Para público familiar. Programación del Ayuntamiento de Burgos y la Junta de Castilla y León.


SEMANA DEL AMIGO

Semana amigoLa Escuela Profesional de Danza Ana Laguna celebra la Semana del Amigo los días 6, 7 y 8 de mayo en la que nuestro alumnado podrá traer a sus amigos y amigas para que disfruten de una tarde de danza y se adentren en este magnífico y apasionante mundo.
Los interesados en estudiar danza en la Escuela disponen de información sobre las pruebas de acceso del curso 2024/2025


Top