FUESCyL

FUESCyL

Danza

Presentaciones

JOSÉ CARLOS MARQUÉS

JOSÉ CARLOS MARQUÉS

LOS ESTUDIOS DE MÁSTER EN LA EUROPA ACTUAL, UNA VISIÓN GLOBAL

La presentación comienza con una breve comparación del máster antes y después de la Declaración de Bolonia, demostrándose que la versión post Bolonia se depreció con respecto al que ya existía, sin que ello constituya un mal en sí mismo. Continúa para caracterizar el título de máster post Bolonia mediante la presentación de los descriptores de Dublín de segundo ciclo contenidas en el "Marco de Cualificaciones para el Espacio Europeo de Educación Superior", adoptado en el Comunicado de Bergen (2005), los "Resultados de Aprendizaje para el nivel 7 del Marco Europeo de Cualificaciones para el aprendizaje permanente" y de los requisitos para el nivel CINE 7 UNESCO, haciéndose incluso referencia a la Directiva 2005/36 /CE y sus posteriores revisiones, para el reconocimiento de las cualificaciones profesionales, en particular, para las profesiones reguladas.


Continúa con un breve análisis, en la Europa de hoy, los principales modelos de organización adoptadas para el primer y segundo ciclos y las condiciones de acceso al siguiente ciclo, así como la adecuación tanto del proceso de Bolonia. La siguiente es una breve descripción de las tipologías existentes Programas Maestro, hoy en día, en el espacio de Bolonia con especial referencia a la finalidad para la que se crean los mismos programas. Luego evalúa el atractivo de los programas de Máster en el espacio de Bolonia a través de un breve análisis de la cantidad de estudiantes que realizan un segundo ciclo.

JAUME PAGES

JAUME PAGES

CARACTERÍSTICAS ESENCIALES QUE DEBEN DEFINIR LOS PROGRAMAS MÁSTER

Los programas de máster debieran constituir un bloque con cierta autonomía dentro del currículum académico, accediendo a ellos a partir de una formación inicial generalista.
Debieran ser estudios especializados, sin que ello impida que se profundice en materias básicas cuyo dominio pueda ser necesario para la especialización perseguida. Debieran tener una componente aplicada de clara vinculación con el mundo profesional. Dicha componente puede desarrollarse en un trabajo de máster, en el que el alumno ponga de manifiesto su autonomía y su capacidad para abordar problemas reales.
Los estudios debieran tener una duración prefijada y a su finalización debieran dar acceso a un mercado de trabajo específico.

JUAN VAZQUEZ

JUAN VAZQUEZ

EL MÁSTER, EL DOCTORADO Y LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO

La intervención se centra principalmente en la oferta y demanda de los estudios de máster. Por un lado, se analizan las principales características conocidas de la oferta y demanda de este tipo de enseñanzas, de sus desequilibrios y de su grado de adecuación a las necesidades sociales y del sistema productivo. Por otro lado, se plantean un conjunto de interrogantes acerca de la necesidad de disponer de más información sobre algunos aspectos fundamentales para conocer con mayor profundidad y precisión la oferta y demanda de las enseñanzas de máster. Por lo demás, la exposición incorpora algunas reflexiones sobre cuestiones relacionadas con la financiación de los másteres y con la propuesta de cambio de la estructura de 4+1 a la de 3+2 en la organización de las enseñanzas universitarias.  

MARTIN BOEHM

MARTIN BOEHM

LA FORMACIÓN ONLINE, LA CONTINUA Y LA MOVILIDAD ENTRE LA UNIVERSIDAD Y EL SECTOR PRODUCTIVO

A lo largo de mi intervención me gustaría usar IE Business School como un ejemplo para ilustrar el uso de la tecnología para apoyar el proceso de aprendizaje. En concreto voy a demonstrar el formato blended - la combinación de clases presenciales con clases online - y los factores de éxito de este modelo. Sin embargo, la tecnología no sólo puede proporcionar una plataforma para enseñar a los estudiantes a distancia, también se puede utilizar para mejorar el proceso de aprendizaje en el aula tradicional. Por lo tanto, me gustaría compartir algunos ejemplos de implementación del concepto de flipping the classroom utilizando la tecnología o cómo mejorar la experiencia de aprendizaje usando juegos o simulaciones multimedia.

TALLER COREOGRÁFICO NEXUS

 

Taller Burgos 25 squareCon este proyecto se ofrece la oportunidad al alumnado de obtener la experiencia escénica necesaria para acceder al mundo profesional. Esta labor se ha realizado por reconocidos profesionales de danza quienes, a través de un riguroso trabajo técnico y un contacto directo con el espacio escénico, han promovido un importante crecimiento artístico, dotando de una formación de calidad y facilitando al alumnado la formación necesaria para iniciar su trayectoria profesional.

28 de marzo 2025.    20: 30 h 

 Venta de entradas:  Fórum Evolución Palacio de Congresos y Auditorio Burgos

TeleEntradas Caja de Burgos


MUESTRA ALUMNADO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES

Miércoles,  19 de marzo de 2025. 19:30 h. GALA DE DANZA. Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Burgos Ana Laguna. 
Esta propuesta de espectáculo de danza se presenta como una estupenda oportunidad para disfrutar de la evolución del alumnado de Enseñanzas Elementales de Danza. 


GALA DE DANZA CONMEMORATIVA 150 ANIVERSARIO CRUZ ROJA

La EPDCYL “Ana Laguna” de Burgos participa en Gala conmemorativa del 150 Aniversario de la Cruz Roja.

Programa: Participación del alumnado de 5º curso de Danza Contemporánea con la coreografía RE-CORDIS de Edurne Sanz.

Fecha: Jueves, 20 de febrero  

Lugar: Auditorio del Fórum Evolución de Burgos. 


DANZA EN EL MUSEO

La EPDCYL “Ana Laguna” participa en la programación del MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA con una colaboración que simboliza la estrecha relación que ha tenido el ser humano desde la prehistoria con la danza. La Danza es inherente al ser humano, como vía de manifestación de su ser, de transmisión de su estado de ánimo, sentimientos, emociones y como vía de comunicación.

Fecha: Jueves, 30 de enero

Hora: 18:00 h  

Lugar: Salón de Actos del Museo de la Evolución Humana

Alumnado de 3 y 4 de Danza Clásica y de 4º, 5º y 6º curso de Danza Contemporánea. 


MUESTRA PROFESORES ESPECIALISTAS 

danza en el principal squareMartes 17 de diciembre de 2024. 19:30 h. GALA DE DANZA. Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Burgos Ana Laguna. "Danza en el Principal". Teatro Principal. Entrada: 5 € (+ comisión de venta por internet). Para público familiar. Programación del Ayuntamiento de Burgos en colaboración con la Junta de Castilla y León.
Esta propuesta de espectáculo de danza se presenta como una estupenda oportunidad para disfrutar de una selección de piezas creadas con el alumnado de 5º y 6º de la EPDCyL Ana Laguna, por coreógrafos y coreógrafas de reconocido prestigio que han formado parte de esta escuela durante el pasado curso 2023-2024 y el primer trimestre del presente curso 2024-2025. Desde la fisicalidad de Crecis a la magia de un mundo onírico de "La Bayadère" o la danza-mantra de Bermúdez, así como la danza hecha cooperación y desafío de Baigorri. Todo ello en una sugerente combinación para seguir llenando de danza y emoción la ciudad de Burgos.

Entradas


CLASES ABIERTAS

CLASES ABIERTAS EPDCYL ANA LAGUNA BURGOS 2024

 La Escuela Profesional de Danza de Castilla y León “Ana Laguna” de Burgos abre sus puertas para que las familias puedan conocer de cerca el trabajo y la dedicación de sus estudiantes. Del 18 al 22 de noviembre, las Enseñanzas Profesionales de Danza estarán en el centro de atención, seguidas por las Enseñanzas Elementales del 25 al 29 de noviembre.

Durante estas fechas, se podrá asistir a las clases de danza y observar el desarrollo de las asignaturas prácticas que se imparten en el horario de tarde. Las especialidades de Danza Clásica (EPDC) y Danza Contemporánea (EPDT) en el marco de las Enseñanzas Profesionales, así como las clases de Enseñanzas Elementales de Danza (E.E.), estarán abiertas para su visualización.

Las clases abiertas están dirigidas exclusivamente a familiares del alumnado, quien será encargado de conocer el horario exacto de cada grupo. Para ello, los tutores y tutoras de cada clase informarán de los detalles y horarios específicos, con objeto de asistir a las jornadas de manera organizada.

Estas jornadas están diseñadas para ofrecer un espacio de aprendizaje y creatividad sin interrupciones, por lo que os animamos a disfrutar de la experiencia y ver de cerca todo el esfuerzo y dedicación que cada uno de nuestros estudiantes pone en su formación artística.


GALA PRIMAVERA DOWN BURGOS

Gala primavera Burgos

Un año más, la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León Ana Laguna actuará en la Gala Solidaria a favor de Down Burgos, en colaboración con el Ayuntamiento de Burgos, Caja de Burgos y Promecal.  
Será el 19 de junio en el Teatro Principal de Burgos, en dos pases 17:30h y 20:00h
Precio de la entrada benéfica 7€.   
Compra tus localidades


DOSIS DE MAGIA

EPDCYL Burgos Dosis de magia

La Escuela Profesional de Danza Ana Laguna realizará una muestra del trabajo de cada una de las especialidades que se imparten dentro del Plan de Estudios Profesionales en la escuela: Danza Clásica y Danza Contemporánea.
Para esta ocasión se cuenta con profesionales como Marta Rodríguez Coca, Carla Cervantes, Javito Mario y Fabian Thomé, todos ellos bailarines y coreógrafos de gran prestigio. Así mismo, el espectáculo ofrece una gran diversidad estilística, cuidada y llena de disfrute y gusto por la danza.

Carla Cervantes, Javito Mario y Fabian Thomé han familiarizado al alumnado con la técnica de suelo, el partnering, la acrobacia, la danza urbana y también con estilos como el butoh, siempre desde la magia y el carácter personal de cada uno. Por su parte, Marta Rodríguez Coca, profesora invitada en la escuela del Royal Swedish Ballet y en los Conservatorios Profesionales de Burgos y Valladolid, se ha encargado de la disciplinas más clásicas.

18 de junio en el Cultural Caja de Burgos, a las 19:30h.    Precio de la entrada 6€. Compra tus localidades


GALA DE DANZA EMOCIONARTE

 

EmocionarteLa Escuela Profesional de Danza Ana Laguna de Burgos sube al escenario del Teatro Principal la gala de danza “Emociónarte”, una propuesta que lleva a cabo todos los años con el fin de mostrar el trabajo que se realiza dentro de la escuela y las diferentes disciplinas de danza que se ofertan. Este es un espectáculo, creado con diferentes actuaciones de su alumnado, dirigido a niños y niñas de Burgos (además del resto de la familia), para acercarles al entorno de la escuela, al alumnado que lo compone, así como al mundo de la danza. A través de esta experiencia única de disfrute y emoción, se invita al público a que pueda conocer mejor esta Escuela para poder llegar a formar parte de ella. Y tú…, ¿nos acompañas a bailar?

Viernes 10 de mayo de 2024. 19:30 h. GALA DE DANZA “EMOCIÓNARTE”. Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Burgos Ana Laguna. Teatro Principal de Burgos.

Venta de Entradas: 5 € (+ comisión de venta por internet). Para público familiar. Programación del Ayuntamiento de Burgos y la Junta de Castilla y León.


SEMANA DEL AMIGO

Semana amigoLa Escuela Profesional de Danza Ana Laguna celebra la Semana del Amigo los días 6, 7 y 8 de mayo en la que nuestro alumnado podrá traer a sus amigos y amigas para que disfruten de una tarde de danza y se adentren en este magnífico y apasionante mundo.
Los interesados en estudiar danza en la Escuela disponen de información sobre las pruebas de acceso del curso 2024/2025


Top