FUESCyL

FUESCyL

Danza

Directores invitados

Gracias a una beca pudo trasladarse a Nueva York para ampliar sus estudios musicales, debutando como director de orquesta en Venecia en 1969. A partir de ese momento consiguió dirigir la mayoría de las orquestas sinfónicas y filarmónicas del mundo como director invitado.

Entre 1981 y 1990 López Cobos fue Director General de Música de la Ópera de  Berlín, entre 1984 y 1988 Director de la Orquesta Nacional de España, entre 1986 y 2000 Director de la Orquesta Sinfónica de  Cinncinatti, y entre 1990 y 2000 conductor principal de la Orquesta de Cámara de Laussana. Desde 2003 es el director musical del Teatro Real de Madrid.

En 1981 le fue concedido el Premio Príncipe de Asturias de las Artes.

 

RUBÉN GIMENO

Ha dirigido entre otras, las orquestas de la Universidad de Maryland, Sami Sinfonietta (Suecia), Sinfónica de Gavle (Suecia), Real Conservatorio de Estocolmo, Academia Nacional Sueca, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Nacional de España, Sinfónica de Galicia y Orquesta del MMCK Festival en Kazusa (Japón). En 2007 dirigió la Joven Orquesta de Castilla y León.

 

FRANCISCO LARA

Como director invitado ha actuado con otras orquestas como la JONDE, la Orquesta Sinfónica Ciudad de León "Odón Alonso", la Camerata Laurentina, o el grupo de música contemporánea New Music Players de Londres. En el verano de 2006 dirigió la Joven Orquesta Sinfónica de Castilla y León (JOSCyL).

 

ANDRÉS ZARZO

Como director, entre1992 y 1996 colaboró en numerosas ocasiones con el maestro Rafael Frübeck de Burgos, en calidad de director asistente; y ha dirigido, entre otras, las siguientes agrupaciones: Orquesta Sinfónica de Bilbao, Orquesta de la Ópera de Génova (Teatro Carlo Felice), Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, Orquesta Sinfónica de Madrid, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta de Valencia, etc.

 

SERGIO FUENTES

Perteneció y colaboró con  la Joven Orquesta Sinfónica de la Comunidad de Madrid, Orquesta San Pablo CEU (concertino), Orquesta del Teatro Madrid (concertino), ORTVE (Orquesta de Radio Televisión Española), OSCYL (Orquesta de Castilla y León), etc. Ha hecho dúo con la pianista Maria Elena Barrientos y ha participado en diversas agrupaciones camerísticas con violín y viola.

 

DAVID PERALTA

Violinista de origen aragonés nacido en Madrid en 1972. Desde el año 2000 reside en Amsterdam (Países Bajos) donde, desde Noviembre del 2008, posee la plaza de solista de segundos violines de la Orquesta Filarmónica de Holanda, después de haberlo sido entre el 2006 y el 2008 de la Orquesta de Cámara de Holanda (bajo la dirección de Gordan Nikolic). Colabora asiduamente con diversas orquestas sinfónicas y de cámara de toda Europa. Con la Joscyl ejerció de concertino-director. 

 

ÁLVARO ALBIACH

El director Álvaro Albiach inició su actividad como profesional en 1999 dirigiendo la Orquesta Nacional del Capitole de Toulouse después de obtener en el mismo año el Gran Premio del Jurado y el Premio del Público en la 46 edición del Concurso Internacional de Dirección de Orquesta en Besançon.

Desde entonces ha dirigido la Orquesta Nacional de Lyon, Sinfónica de Radio Televisión Española, Nacional de España, Wiener Kammerorchester, Sinfónica de Hungría, Flemish Radio Orchestra, NDR Radio Philarmonia de Hannover, Trondheim Symphony Orchestra, Tiroler Symphonieorchester Innsbruck, Sinfónica de Tenerife, Sinfónica de Galicia, Orquesta de Valencia, Ciutat de Barcelona i Simfònica de Catalunya, R. O. Sinfónica de Sevilla, Real Philarmonia de Galicia, Sinfónica de Bilbao, Ciudad de Granada, Sinfónica del Principado de Asturias, Oviedo Filarmonía y Sinfónica de Chile, entre otras.

 

JOSÉ ANTONIO SAINZ ALFARO

José Antonio Sainz Alfaro nace en San Sebastián en 1956. Es licenciado en ciencias físicas por la Universidad de Navarra. Su vocación y temprana intuición musicales fueron encauzadas por el fundador de la Coral San Ignacio, Padre Garayoa, a quien sustituiría años más tarde al frente de la agrupación. Pero antes cursaría estudios musicales en el Conservatorio de San Sebastián con maestros como Francisco Escudero y Tomás Aragüés. Completaría su formación siguiendo distintos cursos de dirección coral en el extranjero. José Antonio Sáinz Alfaro asume la dirección del Orfeón Donostiarra en 1987. En esta etapa, renueva el coro con voces jóvenes, manteniendo el alto nivel musical que los directores precedentes habían alcanzado.

 

VIRGINIA MARTÍNEZ

Virginia MartinezNace en Molina de Segura en 1979. A los seis años comienza sus estudios musicales en la Academia Municipal de Molina de Segura. En 1999 se gradúa en el Conservatorio Superior de Música de Murcia para continuar sus estudios en el extranjero. A partir de 1999, comienza a estudiar la carrera de Dirección de Orquesta en el Conservatorio de Viena.

Ha dirigido a la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, la Orquesta de Valencia, la Sinfónica del Vallés, Orquesta Ibérica, Orquesta "Barcelona 216", Orquesta Ciudad de Barcelona y Nacional de Cataluña, Sinfónica del Principado de Asturias, Orquesta de Granada, Orquesta de Córdoba, Wiener Kammerorchester y Orquesta Nacional de Santo Domingo, donde colaboró con Philippe Entremont. Actualmente es Directora Titular de la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia.

 

TALLER COREOGRÁFICO NEXUS

 

Taller Burgos 25 squareCon este proyecto se ofrece la oportunidad al alumnado de obtener la experiencia escénica necesaria para acceder al mundo profesional. Esta labor se ha realizado por reconocidos profesionales de danza quienes, a través de un riguroso trabajo técnico y un contacto directo con el espacio escénico, han promovido un importante crecimiento artístico, dotando de una formación de calidad y facilitando al alumnado la formación necesaria para iniciar su trayectoria profesional.

28 de marzo 2025.    20: 30 h 

 Venta de entradas:  Fórum Evolución Palacio de Congresos y Auditorio Burgos

TeleEntradas Caja de Burgos


MUESTRA ALUMNADO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES

Miércoles,  19 de marzo de 2025. 19:30 h. GALA DE DANZA. Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Burgos Ana Laguna. 
Esta propuesta de espectáculo de danza se presenta como una estupenda oportunidad para disfrutar de la evolución del alumnado de Enseñanzas Elementales de Danza. 


GALA DE DANZA CONMEMORATIVA 150 ANIVERSARIO CRUZ ROJA

La EPDCYL “Ana Laguna” de Burgos participa en Gala conmemorativa del 150 Aniversario de la Cruz Roja.

Programa: Participación del alumnado de 5º curso de Danza Contemporánea con la coreografía RE-CORDIS de Edurne Sanz.

Fecha: Jueves, 20 de febrero  

Lugar: Auditorio del Fórum Evolución de Burgos. 


DANZA EN EL MUSEO

La EPDCYL “Ana Laguna” participa en la programación del MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA con una colaboración que simboliza la estrecha relación que ha tenido el ser humano desde la prehistoria con la danza. La Danza es inherente al ser humano, como vía de manifestación de su ser, de transmisión de su estado de ánimo, sentimientos, emociones y como vía de comunicación.

Fecha: Jueves, 30 de enero

Hora: 18:00 h  

Lugar: Salón de Actos del Museo de la Evolución Humana

Alumnado de 3 y 4 de Danza Clásica y de 4º, 5º y 6º curso de Danza Contemporánea. 


MUESTRA PROFESORES ESPECIALISTAS 

danza en el principal squareMartes 17 de diciembre de 2024. 19:30 h. GALA DE DANZA. Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Burgos Ana Laguna. "Danza en el Principal". Teatro Principal. Entrada: 5 € (+ comisión de venta por internet). Para público familiar. Programación del Ayuntamiento de Burgos en colaboración con la Junta de Castilla y León.
Esta propuesta de espectáculo de danza se presenta como una estupenda oportunidad para disfrutar de una selección de piezas creadas con el alumnado de 5º y 6º de la EPDCyL Ana Laguna, por coreógrafos y coreógrafas de reconocido prestigio que han formado parte de esta escuela durante el pasado curso 2023-2024 y el primer trimestre del presente curso 2024-2025. Desde la fisicalidad de Crecis a la magia de un mundo onírico de "La Bayadère" o la danza-mantra de Bermúdez, así como la danza hecha cooperación y desafío de Baigorri. Todo ello en una sugerente combinación para seguir llenando de danza y emoción la ciudad de Burgos.

Entradas


CLASES ABIERTAS

CLASES ABIERTAS EPDCYL ANA LAGUNA BURGOS 2024

 La Escuela Profesional de Danza de Castilla y León “Ana Laguna” de Burgos abre sus puertas para que las familias puedan conocer de cerca el trabajo y la dedicación de sus estudiantes. Del 18 al 22 de noviembre, las Enseñanzas Profesionales de Danza estarán en el centro de atención, seguidas por las Enseñanzas Elementales del 25 al 29 de noviembre.

Durante estas fechas, se podrá asistir a las clases de danza y observar el desarrollo de las asignaturas prácticas que se imparten en el horario de tarde. Las especialidades de Danza Clásica (EPDC) y Danza Contemporánea (EPDT) en el marco de las Enseñanzas Profesionales, así como las clases de Enseñanzas Elementales de Danza (E.E.), estarán abiertas para su visualización.

Las clases abiertas están dirigidas exclusivamente a familiares del alumnado, quien será encargado de conocer el horario exacto de cada grupo. Para ello, los tutores y tutoras de cada clase informarán de los detalles y horarios específicos, con objeto de asistir a las jornadas de manera organizada.

Estas jornadas están diseñadas para ofrecer un espacio de aprendizaje y creatividad sin interrupciones, por lo que os animamos a disfrutar de la experiencia y ver de cerca todo el esfuerzo y dedicación que cada uno de nuestros estudiantes pone en su formación artística.


GALA PRIMAVERA DOWN BURGOS

Gala primavera Burgos

Un año más, la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León Ana Laguna actuará en la Gala Solidaria a favor de Down Burgos, en colaboración con el Ayuntamiento de Burgos, Caja de Burgos y Promecal.  
Será el 19 de junio en el Teatro Principal de Burgos, en dos pases 17:30h y 20:00h
Precio de la entrada benéfica 7€.   
Compra tus localidades


DOSIS DE MAGIA

EPDCYL Burgos Dosis de magia

La Escuela Profesional de Danza Ana Laguna realizará una muestra del trabajo de cada una de las especialidades que se imparten dentro del Plan de Estudios Profesionales en la escuela: Danza Clásica y Danza Contemporánea.
Para esta ocasión se cuenta con profesionales como Marta Rodríguez Coca, Carla Cervantes, Javito Mario y Fabian Thomé, todos ellos bailarines y coreógrafos de gran prestigio. Así mismo, el espectáculo ofrece una gran diversidad estilística, cuidada y llena de disfrute y gusto por la danza.

Carla Cervantes, Javito Mario y Fabian Thomé han familiarizado al alumnado con la técnica de suelo, el partnering, la acrobacia, la danza urbana y también con estilos como el butoh, siempre desde la magia y el carácter personal de cada uno. Por su parte, Marta Rodríguez Coca, profesora invitada en la escuela del Royal Swedish Ballet y en los Conservatorios Profesionales de Burgos y Valladolid, se ha encargado de la disciplinas más clásicas.

18 de junio en el Cultural Caja de Burgos, a las 19:30h.    Precio de la entrada 6€. Compra tus localidades


GALA DE DANZA EMOCIONARTE

 

EmocionarteLa Escuela Profesional de Danza Ana Laguna de Burgos sube al escenario del Teatro Principal la gala de danza “Emociónarte”, una propuesta que lleva a cabo todos los años con el fin de mostrar el trabajo que se realiza dentro de la escuela y las diferentes disciplinas de danza que se ofertan. Este es un espectáculo, creado con diferentes actuaciones de su alumnado, dirigido a niños y niñas de Burgos (además del resto de la familia), para acercarles al entorno de la escuela, al alumnado que lo compone, así como al mundo de la danza. A través de esta experiencia única de disfrute y emoción, se invita al público a que pueda conocer mejor esta Escuela para poder llegar a formar parte de ella. Y tú…, ¿nos acompañas a bailar?

Viernes 10 de mayo de 2024. 19:30 h. GALA DE DANZA “EMOCIÓNARTE”. Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Burgos Ana Laguna. Teatro Principal de Burgos.

Venta de Entradas: 5 € (+ comisión de venta por internet). Para público familiar. Programación del Ayuntamiento de Burgos y la Junta de Castilla y León.


SEMANA DEL AMIGO

Semana amigoLa Escuela Profesional de Danza Ana Laguna celebra la Semana del Amigo los días 6, 7 y 8 de mayo en la que nuestro alumnado podrá traer a sus amigos y amigas para que disfruten de una tarde de danza y se adentren en este magnífico y apasionante mundo.
Los interesados en estudiar danza en la Escuela disponen de información sobre las pruebas de acceso del curso 2024/2025


Top