FUESCyL

FUESCyL

Home

A continuación se muestra documentación relativa a los Trabajos de Fin de Grado de Interpretación.

 

A continuación se muestra documentación relativa a los Trabajos de Fin de Grado de Dirección Escénica y Dramaturgia.

 

%AM, %21 %399 %2025

Íñigo Rodríguez Rodríguez

Written by

NOMBRE: Íñigo Rodríguez Rodríguez

EMAIL: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

DEPARTAMENTO: Dirección escénica

TELÉFONO Y EXT. DEL DEPARTAMENTO: 983 268 255

IÑIGO RODRÍGUEZ bn

Actor y director nacido en San Sebastián, licenciado en Arte Dramático por la RESAD.

Como actor ha formado parte del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y ha trabajado con directores como Pablo Messiez, Alberto San Juan, Carlos Aladro, Eduardo Vasco o Helena Pimenta. En 2017 fue candidato a Mejor Actor Protagonista en los Premios Max por Todo el tiempo del mundo de Pablo Messiez, con quien ha participado también en Las canciones y La voluntad de creer, premio Max a Mejor Espectáculo de 2023.

Recientemente ha participado con la directora Cris Blanco, en el CDN, con Pequeño Cúmulo de abismos y en Pródigo de la directora y dramaturga Eva Mir.

 

Para el audiovisual ha trabajado con Carlos Marqués-Marcet y Pablo Messiez para HBO Europe con Todo el tiempo del mundo, y ha participado en series como Cuéntame y El comisario y la serie para HBO de Felix Sabroso, Furia.

Junto a Carlota Gaviño, funda en 2003 la compañía grumelot, de la que es Director Artístico, además de actor. Ha codirigido y versionado junto a Carlota Gaviño El valor de las mujeres de Lope de Vega, El Aquiles de Tirso de Molina, Eco y Narciso, La vida es sueño y El mayor encanto, amor de Calderón de la Barca, Divinas palabras de Valle-Inclán, Scivias, a partir de textos de autoras medievales y barrocas en torno a la experiencia mística, o Fucking Lope, biopic sobre la vida de Lope de Vega, entre otros.

En 2019 estrena como Artista Asociado del Centro Cultural Conde Duque Tiestes, una experiencia inmersiva a partir del mito grecolatino. En el marco del Festival de Otoño 2020 dirige también: La lámpara maravillosa, a partir del texto de Valle Inclán. Ha dirigido, además,  Un cine arde y diez personas arden de Pablo Gisbert, Fuera de Juego de Enzo Cormann y Catástrofe de Antonio Rojano.

Sus últimos trabajos como director de escena ha sido Amar por ver, coproducción de grumelot y LA Festival, estrenada en septiembre de 2024 en Los Ángeles (EEUU) y La montaña un solo de Mikele Urroz producido por Lore-More, actualmente de gira.

 

  ASIGNATURAS QUE IMPARTE    
 

ESPECIALIDAD: Dirección escénica y dramaturgia

 

 

 

Clara Parada, egresada de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León y miembro de Teatro Corsario, ha sido galardonada con el Premio Delirios de Mujer a la mejor actriz femenina en los Premios Moretti de Teatro, otrogados por la Asociación Cultural-Dep. Zarandaja de Pedrajas de San Esteban (Valladolid).

Luis Sorolla, profesor del departamento de Dramaturgia y Ciencias Teatrales de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, ha sido galardonado con el Premio Especial Godoff en los Premios Godot de la  Revista Godot, como parte del elenco de la obra “Oveja Perdida” escrita y dirigida por Brai Kobla, y producida porde Chamán Producciones.

La Compañía Tripabajo logra el Primer Premio en la Categoría Artes Escénicas del certamen "Arte Joven: Jóvenes Artistas de Castilla y León", dotado con 2.500€, por su obra "La enfermedad del mal gusto", una radiografía delirante de los reality shows atravesando continuamente la pantalla que tenemos enfrente, fragmentando el vínculo que existe entre los que crean y los que observan.

El Programa de Arte Joven cuyo pilar básico son los Premios “Arte Joven: Jóvenes Artistas de Castilla y León”, tiene como fin fomentar la promoción artística y cultural y facilitar la autonomía y el acceso al mundo laboral de aquellos jóvenes que quieren orientar su futuro en la práctica de cualquier disciplina artística. Y presta también atención a la divulgación del arte y el acercamiento de todos los jóvenes castellanos y leoneses que, sin ser artistas, están interesados en el tema.

La Tripabajo está compuesta por los egresados de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León Mónica Centeno, Jaime Domingo, Adriana Herrador Tamariz y Víctor Villazán. Es una compañía emergente de teatro de Valladolid. Su modo de creación se aproxima a la horizontalidad entre los diferentes artistas presentes en cada proceso artístico y la correspondiente puesta en escena. De esta manera buscamos diluir los roles tradicionales jerarquizados para alcanzar una ética laboral y una estética personal

Certamen Arte Joven

La dramaturga Ana Torres Peñalver, graduada en la especialidad de dirección de escena y dramaturgia de la ESADCYL y magister del Máster Pensamiento y creación escénica contemporánea, ha sido galardonada en el XII Laboratorio de Escritura Teatral Fundación SGAE 2024 por su obra "Ídolo. Episodios de mutismo".
El objetivo de este premio, al que han concurrido 270 originales, es fomentar la escritura teatral y apoyar a los autores dramáticos, dotando a cada uno de ellos de 4.500 euros, publicando las obras resultantes y dramatizándolas en el ciclo de lecturas Teatro en la Berlanga 2025.

%PM, %21 %540 %2024

Normativa Aplicable

Written by
  • NORMATIVA ESADCYL

    REGLAMENTOS

  • NORMATIVA ACADÉMICA

    • Ordenación académica
      • Ley 1/2024, de 7 de junio, por la que se regulan las enseñanzas artísticas superiores y se establece la organización y equivalencias de las enseñanzas artísticas profesionales.
      • Real Decreto 21/2015, de 23 de enero, por el que se modifica el Real Decreto 1614/2009, de 26 de octubre relativo a la ordenación de las enseñanzas artísticas superiores.
      • Decreto 35/2013, de 18 de julio, por el que se modifica el Decreto 58/2011, de 15 de septiembre.
      • Orden EDU/1221/2011, de 29 de septiembre, por el que se regula determinados aspectos de la ordenación académica de las enseñanzas artísticas superiores de Grado en Arte Dramático en Castilla y León.
      • Decreto 58/2011, de 15 de septiembre, por el que se establece el plan de estudios de de las enseñanzas de Grado en Arte Dramático en Castilla y León.
      • Real Decreto 630/2010, de 14 de mayo por el que se regula el contenido básico de las enseñanzas de Arte Dramático.
      • Real Decreto 1614/2009, de 26 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas artísticas superiores.
    • Acceso a las enseñanzas artísticas superiores de Arte Dramático
      • Orden EDU/324/2016, de 20 de abril, por la que se regulan las pruebas de acceso a las enseñanzas artísticas superiores de Arte Dramático y otras enseñanzas artísticas superiores de la Comunidad de Castilla y León.
    • Reconocimiento y transferencia de créditos
      • Orden EDU 466/2017, de 13 de junio, por la que se regula el sistema de reconocimiento y transferencia de créditos en las enseñanzas artísticas superiores impartidas en la Comunidad de Castilla y León.
    • Prácticas externas
      • Orden EDU/96/2022, de 9 de febrero, por la que se regulan las prácticas externas de las enseñanzas artísticas superiores de arte dramático impartidas en la Comunidad de Castilla y León.
    • Marco Español de Cualificaciones
      • Real Decreto 272/2022, de 12 de abril, por el que se establece el Marco Español de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente.
      • Real Decreto 1027/2011, de 15 de julio, por el que se establece el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior.

  • PROTOCOLO DE PREVENCIÓN FRENTE AL ACOSO SEXUAL 

 

 

1º INTERPRETACIÓN
ASIGNATURAECTSTEMPORALIZACIÓNCARÁCTERGUÍA ACADÉMICA
Acrobacia I 2 Semestral (2º Semestre) OB Acrobacia I 
Anatomía para la voz 3 Anual OB Anatomía para la voz 
Expresión corporal I 3 Anual FB Expresión Corporal I 
Fundamentos musicales 3 Anual OB Fundamentos musicales
Historia de las artes del espectáculo 5 Anual FB Historia de las Artes del Espectáculo 
Inglés I 4 Anual OB Inglés I 
Interpretación I 16 Anual OB Interpretación I 
Literatura dramática I 6 Anual OB Literatura Dramática I 
Práctica de anatomía para el movimiento 2 Semestral (1er. Semestre) OB Práctica de anatomía para el movimiento 
Principios musicales y movimiento 3 Anual OB Principios musicales y movimiento 
Teoría de la Interpretación 2 Anual OB Teoría de la Interpretación 
Voz 7 Anual OB Voz 
Optativa: Dramaturgia no textual 4 Anual OPT OPTATIVA: Dramaturgia no textual
Optativa: Comedia del arte 4 Anual OPT OPTATIVA: Comedia del Arte 
 TOTAL CRÉDITOS A CURSAR  60

 OB: Obligatoria; FB: Formación básica; OPT: Optativa

2º INTERPRETACIÓN
ASIGNATURAECTSTEMPORALIZACIÓNCARÁCTERGUÍA ACADÉMICA
Acrobacia II 4 Anual OB Acrobacia II 
Canto I 4 Anual OB Canto I 
Danza I 3 Anual OB Danza I 
Expresión corporal II 4 Anual OB Expresión corporal II 
Interpretación II 16 Anual OB Interpretación II
Literatura dramática II 6 Anual OB Literatura Dramática II 
Tª e Hª del Arte y de los lenguajes artísticos 4 Anual OB Tª e Hª del Arte y de los lenguajes artísticos  
Teoría del lenguaje versificado 2 Anual OB Teoría del lenguaje versificado
Teorías del espectáculo y la comunicación I 2 Anual FB Teorías del espectáculo y la comunicación I
Verso en acción I 2 Anual OB Verso en acción I 
Voz y la palabra escénica I 9 Anual OB Voz y palabra escénica 
Optativa: Entrenamiento físico del actor 4 Anual OPT OPTATIVA: Entrenamiento físico del actor 
Optativa: Análisis activo 4 Anual OPT OPTATIVA: Análisis activo 
 TOTAL CRÉDITOS A CURSAR  60

 OB: Obligatoria; FB: Formación básica; OPT: Optativa

3º INTERPRETACIÓN
ASIGNATURAECTSTEMPORALIZACIÓNCARÁCTERGUÍA ACADÉMICA
Canto II 4 Anual OB Canto II 
Danza II 4 Anual OB Danza II 
Dramaturgia 4 Anual OB Dramaturgia
Literatura dramática III 6 Anual OB Literatura Dramática III 
Lucha escénica I 3 Anual OB Lucha escénica I 
Pantomima I 3 Anual OB Pantomima I
Prácticas de Interpretación I 16 Anual OB Prácticas de Interpretación I
Teorías del espectáculo y la comunicación II 3 Anual FB Teorías del espectáculo y la comunicación II 
Verso en acción II 4 Anual OB Verso en acción II 
Voz y palabra escénica II 9 Anual OB Voz y palabra escénica II 
De la idea a la palabra 4 Anual OPT De la idea a la palabra
Optativa: Análisis fílmico 4 Anual OPT OPTATIVA: Análisis fílmico 
 TOTAL CRÉDITOS A CURSAR  60

 OB: Obligatoria; FB: Formación básica; OPT: Optativa

4º INTERPRETACIÓN
ASIGNATURAECTSTEMPORALIZACIÓNCARÁCTERGUÍA ACADÉMICA
Caracterización 4 Anual OB Caracterización 
Dramaturgia del personaje 2 Anual OB Dramaturgia del personaje
Espacio escénico 3 Anual OB Espacio escénico 
Estética 4 Anual OB Estética
Indumentaria 4 Anual OB Indumentaria 
Lucha escénica II 2 Semestral (1er. Semestre) OB Lucha escénica II 
Pantomima II 3 Anual OB Pantomima II
Pedagogía teatral 4 Anual FB Pedagogía teatral 
Prácticas de Interpretación II 9 Semestral (1er. Semestre) OB Prácticas de Interpretación II 
Producción para actores 4 Anual FB Producción para actores 
Teoría e Historia de la escenificación 3 Anual OB Teoría e Historia de la Escenificación 
Voz y palabra escénica III 3 Anual OB  Voz y palabra escénica III
Trabajo Fin de Grado (TFG) 15 Semestral (2º Semestre) OB Trabajo Fin de Grado
 TOTAL CRÉDITOS A CURSAR  60

 OB: Obligatoria; FB: Formación básica; OPT: Optativa

 

 

 

 

Page 1 of 14

Location

locaclizacion

Contact Information

Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León

  • Address: Av. Reyes Católicos, 2B Edificio Emilio Alarcos 47006 Valladolid
  • Phone: 983 217700
  • Email: fuescyl@jcyl.es

 

 

Publications

living1

 

cyl  

Top