PROYECTOS INTERREG |
![]() |
![]() |
La medida 12 del Plan TCUE 2015-2017 relativa al Ecosistema institucional contempla entre otros, la coordinación de actividades con las de otros agentes, particularmente con aquellos que se encuentran en la órbita de las universidades o de la administración regional, a fin de, impulsar la colaboración transfronteriza con Portugal en materia de transferencia de conocimiento universitario.
Para ello la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL), adscrita a la Consejería de Educación y encargada del seguimiento del Plan TCUE 2015-2017 participa en dos proyectos del Programa de cooperación INTERREG V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020.
Por otro lado la media 11 de difusión y comunicación del citado Plan TCUE 2015-2017, agrupa actividades de difusión y comunicación en cualquier tipo de medio o formato. FUESCYL participa en dos proyectos financiados por el Programa INTERREG EUROPE, el cual trata de es mejorar el desarrollo e implementación de mejores políticas de investigación e innovación (entre otras) en gobiernos regionales y locales de Europa. El contenido de los proyectos financiados se centra en el intercambio de experiencias y soluciones entre gobiernos (análisis de políticas y planteamientos existentes, e identificación de retos y buenas prácticas) para posteriormente abordar el diseño y la implementación de un plan de acción en cada uno de los territorios participantes.
Puede acceder a más información de cada uno de los proyectos pinchando sobre cada uno de ellos.
Comunicación de información sobre fraudes o irregularidades que afecten a fondos europeos
Proyectos adheridos

Innobridge’ (Bridging the innovation gap through converting R&D results into commercial success in a more effective and efficient way) es un proyecto enfocado a reforzar la conexión de las actividades de investigación con la innovación regional, mejorando la competitividad de las empresas.
El consorcio del proyecto ‘Innobridge’ está constituido por nueve entidades de ocho países europeos: -- Office of the Regional Government of Lower Austria (Austria) - Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León – FUESCYL (España) - Autonomous Province of Bolzano –South Tirol (Italia) - Pannon Novum West Transdanubian Regional Innovation Nonprofit ltd. (Hungría) - Council of Tampere (Finlandia) - Regional Developement Agency of Alentejo – ADRAL (Portugal) - Foundation “Sofia Development Association” (Bulgaria) - Marshal Office of the Malapolska Region (Polonia). |
|
FUESCYL es responsable, entre otras cuestiones, de la comunicación y difusión del proyecto, con un presupuesto de 220.102 euros. El presupuesto total del proyecto es de 1.756.884 euros para todos los socios, de los cuales 1.493.351,40 euros son cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Díptico del Proyecto
Más Información en: www.interregeurope.eu/innobridge

‘Beyond EDP’ trata de mejorar el denominado proceso de descubrimiento emprendedor, que consiste en identificar oportunidades de Castilla y León para explotar ventajas comparativas y competitivas y afrontar así mejor los retos sociales y económicos. Es este un proceso participativo, centrado fundamentalmente en las empresas, investigadores y usuarios, y en el que se cruzan fortalezas de los ámbitos científico, tecnológico y económico para construir una ventaja competitiva tanto en ámbitos tecnológicos como en innovación social.
El enfoque se centra en identificar necesidades y oportunidades empresariales, y en descubrir nichos de especialización con la participación de todos los agentes del ecosistema regional de innovación, involucrándolos en el diseño y seguimiento de políticas de innovación. ‘Beyond EDP’ facilitará la gestión del cambio e introducirá nuevas prácticas de gestión en este aspecto.
Dado que el proceso de descubrimiento emprendedor es un aspecto de vital importancia en la identificación de las áreas de especialización autonómicas, las mejoras que se identifiquen en este proyecto constituirán una base para la mejora de las políticas de investigación e innovación en el marco de la actual RIS3 de Castilla y León 2014-2020.
En este proyecto participan once socios de nueve países europeos:
- Centre-Val de Loire Regional Innovation Agency (Francia)
- Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL)
- Regional Development Agency Centru -RDA Centru- (Rumanía)
- FUNDECYT-PCTEX – Extremadura (España)
- Lodzke Region (Polonia)
- North France Innovation & Development
- Northern Netherlands Provinces Alliances
- Region Östergötland (Suecia)
- Otto-von-Guericke-University Magdeburg (Alemania)
- Umbria Region (Italia)
- EURADA
Beyond EDP ha sido aprobado con un presupuesto total para todos los socios de 1.897.810 euros, de los cuales 1.613.138,50 euros son cofinanciados por FEDER. FUESCYL tiene un presupuesto de 123.479 euros.
Más información en: www.interregeurope.eu/beyondedp

Innovación en el fomento del emprendimiento en el área transfronteriza hispano - portuguesa mediante la formación de equipos TIMMIS (Transfronterizos, Inclusivos, Multidisciplinares, Multiculturales, con visión internacional y sostenibles)
ESPACIO T3 |
Transferencia Tecnológica Transfronteriza |
Acrónimo | ESPACIO T3 |
Título | ESPACIO T3: Transferencia Tecnológica Transfronteriza |
Instrumento que se aborda en el plan |
Área de Cooperación: Norte de Portugal-Castilla y León Eje Prioritario 1: Crecimiento inteligente a través de una cooperación transfronteriza para el impulso de la innovación Objetivo Temático 1: Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación Prioridad de Inversión 1.B |
Presupuesto total | 642.921,62€ (75% de financiación FEDER) |
Web del programa: | Programa INTERREG V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020 |
Calendario de ejecución: | 24 Meses. Previsto para las anualidades 2017 y 2018 |
Descripción ESPACIO T3 pretende crear un espacio transfronterizo de colaboración universidad – empresa como base para crear empleo de calidad y potenciar el crecimiento sostenible de las regiones implicadas: Norte de Portugal y Castilla y León, en el marco de las respectivas RIS3, apostando por una I+D+I de excelencia, cercana al mercado y alineada con los campos y sectores en los que las regiones participantes son competitivas. El principal objetivo es implicar a la universidad, como generadora de conocimiento, en el desarrollo económico del Área de Cooperación, para que actúe de palanca dinamizadora del crecimiento económico, impulsando la transferencia de conocimiento universidad-empresa. Uno de los puntos fuertes del proyecto “Espacio T3” es que permitirá rescatar proyectos de investigación básica para convertirlos en proyectos de aplicación empresarial y de este modo acercarlos al mercado. |
Actividades Principales: 1. Creación y puesta en marcha del “Espacio T3” de cooperación transfronteriza. 2. Estudio y caracterización de las prioridades temáticas de las respectivas RIS3 convergentes a ambos lados de la frontera. 3. Puesta en marcha de un mecanismo ITR (Itinerario para la Transferencia de Resultados) para incorporar proyectos de investigación básica a procesos de transferencia hacia el tejido empresarial.. 4. Desarrollo de un análisis de las necesidades futuras de empleo cualificado. |
PARTICIPANTES - ORGANIZACIÓN - Facultad de Comercio de la Universidad de Valladolid (Coordinador) - España - Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Valladolid - España - Instituto Politécnico de BraganÇa (IPC) - Portugal - Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León - España - Associaçao Emprearial do distrito de Bragança (NERBA) - Portugal - Export Blue Market SL (Exportun) - - España |
|
Más Información del Proyecto en: http://www.poctep.eu/es/inicio-2014-2020

ESPACIO T3. Tranferencia Tecnológica Transfronteriza.
ESPACIO T3 |
Transferencia Tecnológica Transfronteriza |
Acrónimo | ESPACIO T3 |
Título | ESPACIO T3: Transferencia Tecnológica Transfronteriza |
Instrumento que se aborda en el plan |
Área de Cooperación: Norte de Portugal-Castilla y León Eje Prioritario 1: Crecimiento inteligente a través de una cooperación transfronteriza para el impulso de la innovación Objetivo Temático 1: Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación Prioridad de Inversión 1.B |
Presupuesto total | 642.921,62€ (75% de financiación FEDER) |
Web del programa: | Programa INTERREG V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020 |
Calendario de ejecución: | 24 Meses. Previsto para las anualidades 2017 y 2018 |
Descripción ESPACIO T3 pretende crear un espacio transfronterizo de colaboración universidad – empresa como base para crear empleo de calidad y potenciar el crecimiento sostenible de las regiones implicadas: Norte de Portugal y Castilla y León, en el marco de las respectivas RIS3, apostando por una I+D+I de excelencia, cercana al mercado y alineada con los campos y sectores en los que las regiones participantes son competitivas. El principal objetivo es implicar a la universidad, como generadora de conocimiento, en el desarrollo económico del Área de Cooperación, para que actúe de palanca dinamizadora del crecimiento económico, impulsando la transferencia de conocimiento universidad-empresa. Uno de los puntos fuertes del proyecto “Espacio T3” es que permitirá rescatar proyectos de investigación básica para convertirlos en proyectos de aplicación empresarial y de este modo acercarlos al mercado. |
Actividades Principales: 1. Creación y puesta en marcha del “Espacio T3” de cooperación transfronteriza. 2. Estudio y caracterización de las prioridades temáticas de las respectivas RIS3 convergentes a ambos lados de la frontera. 3. Puesta en marcha de un mecanismo ITR (Itinerario para la Transferencia de Resultados) para incorporar proyectos de investigación básica a procesos de transferencia hacia el tejido empresarial.. 4. Desarrollo de un análisis de las necesidades futuras de empleo cualificado. |
FUESCYL es responsable, entre otras cuestiones, de la comunicación y difusión del proyecto, con un presupuesto de 220.102 euros. El presupuesto total del proyecto es de 1.756.884 euros para todos los socios, de los cuales 1.493.351,40 euros son cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Más Información del Programa en: http://www.poctep.eu/eu/es/inicio-2014-2020)
TRANSCOLAB |
Laboratorio Colaborativo Transfronterizo para la sostenibilidad e innovación del sector Agroalimentario y Agroindustrial |
Acrónimo | TRANSCOLAB |
Título | Laboratorio Colaborativo Transfronterizo para la sostenibilidad e innovación del sector Agroalimentario y Agroindustrial. |
Instrumento que se aborda en el plan |
Área de Cooperación: Norte de Portugal-Castilla y León Eje Prioritario 1: Crecimiento inteligente a través de una cooperación transfronteriza para el impulso de la innovación Objetivo Temático 1: Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación Prioridad de Inversión 1.B |
Presupuesto total | 1.309.353,68 € (75% de financiación FEDER) |
Web del proyecto: Web del programa: |
En construcción |
Calendario de ejecución: | 36 Meses. Previsto para las anualidades 2019, 2020 y 2021 |
Descripción TRANSCOLAB es un proyecto muy vinculado a la fabricación de harinas, con empresas (reales) de la zona de frontera entre Zamora y la Región Norte de Portugal, que tiene como objetivo establecer un Laboratorio Colaborativo Transfronterizo Agroalimentario Sostenible con el fin de:
|
Actividades Principales:
|
PARTICIPANTES 14 socios: 8 de Castilla y León y 6 de la Región Norte de Portugal | |
ORGANIZACIÓN | PAÍS |
Instituto Politécnico de Bragança – IPB (COORDINADOR) | Portugal |
Universidad de Valladolid | España |
Universidad de Salamanca | España |
TecPan | Portugal |
Deifil Technologies | Portugal |
Mollendum | España |
CoperBlanc Zamorana | España |
Molinos del Duero | España |
FUESCYL | España |
Fundación Rei Afonso Henrique | España/ Portugal |
Cámara Oficial de Comercio, Indústria y Servicios de Zamora. | España |
M. Ferreira and Filhas, Lda. | Portugal |
Centro Nacional de Competências dos Frutos Secos – (Ass. CNCFS) | Portugal |
Sortegel | Portugal |