FUESCyL

FUESCyL

Página principal

Con objeto de contratar profesorado para la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (ESADCYL), la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL) convoca proceso de seleccion de personal laboral docente de acuerdo a las siguientes BASES.  El plazo de presentación de las solicitudes y la documentación señalada será hasta el día 2 de diciembre de 2020.  

• Bases de la Convocatoria   • Anexo III   • Resultado proceso de selección   • Bolsa de empleo profesorado Iluminación y Tecnologías aplicadas a las artes del espectáculo  


La Compañía Atrote Teatro gana el accésit del Certamen de Arte Joven del Instituto de la Juventud de Castilla y León.

El Programa de Arte Joven cuyo pilar básico son los Premios “Arte Joven: Jóvenes Artistas de Castilla y León”, tiene como fin fomentar la promoción artística y cultural y facilitar la autonomía y el acceso al mundo laboral de aquellos jóvenes que quieren orientar su futuro en la práctica de cualquier disciplina artística. Y presta también atención a la divulgación del arte y el acercamiento de todos los jóvenes castellanos y leoneses que, sin ser artistas, están interesados en el tema. Su finalidad es premiar la creación artística y promocionar la obra de jóvenes artistas en las siguientes áreas: artes escénicas y cinematografía, artes plásticas y visuales, letras jóvenes, música y gastronomía.

En este caso reconoce el trabajo de Julen Guerrero, Javier Cascón, Diego Rioja y Guiomar de León por su trabajo en "Yo, Erómeno", basado en el TFE de Julen Guerrero en la especialidad de Dramaturgia de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León.

La Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León comienza el curso 2020-2021 con la incorporación de nuevos docentes de reconocido prestigio profesional Nota de prensa

Rui Pina Coelho


 

Foto Claudio Castro

Dramaturgo, investigador y docente

Es profesor en la Escuela de Artes y Humanidades de la Universidad de Lisboa (FLUL), director del Centro de Estudios Teatrales (FLUL) y director de Sinais de Cena – Artes Escénicas y Revista de Estudios Teatrales. Ha publicado, entre otros trabajos, António Pedro (Colecção Biografias do Teatro Português, CET/ TNDMII/ IN-CM, 2017); A hora do crime: A violência na dramaturgia britânica do pós-Segunda Guerra Mundial (1951-1967) (Peter Lang, 2016); Casa da Comédia (1946-1975): Um palco para uma ideia de teatro (INCM, 2009); Inesgotável Koltès: Dois ensaios sobre Na solidão dos campos de algodão de Bernard-Marie Koltès (ESTC, 2009); Às vezes quase me acontecem coisas boas quando me ponho a falar sozinho (Companhia das Ilhas, 2013) y Já passaram quantos anos perguntou ele e outros textos (Húmus/TEP, 2013). Ha coordinado, asimismo, la edición del libro Contemporary Portuguese Theatre: Experimentalism, Politics and Utopia (TNDMII / Bicho do Mato, 2017). Desde 2010 colabora regularmente con el TEP – Teatro Experimental do Porto como dramaturgo.

 

Top