FUESCyL

FUESCyL

Danza

 BANNER 02


En el año 2006, la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León bajo la tutela de la Consejería de Educación de la JCYL, inaugura el primer curso académico en sus dos sedes, con tres especialidades: Clásico y Español en el centro de Valladolid y Clásico y Contemporáneo en el de Burgos. El gran impulso de la Escuela, no obstante, fue a partir de disponer de los dos edificios (vinculo a instalaciones) que albergan estas enseñanzas, cuyos espacios concebidos para la enseñanza de la Danza nos han permitido desarrollar toda nuestra labor creativa y educativa

A lo largo de estos años, también se ha visto consolidado el equipo de profesores que han sentado las bases profesionales de estas enseñanzas de Danza y han demostrado su enorme valía no sólo a través de su labor diaria como educadores sino, especialmente, en los frutos obtenidos por la participación de los alumnos en Concursos de relevancia nacional e internacional, donde han demostrado su alto nivel técnico y artístico.

Asimismo, el talento de nuestros alumnos se ha visto recompensado con la participación en Galas de proyección internacional, becas para cursos, invitación a encuentros internacionales, etc. y lo más importante, con la contratación de un importante número de alumnos en compañías nacionales e internacionales: European Ballet de Londres, el Ballet de Checoslovaquia, Ballet de Mainz (Alemania), el Ballet de Ginebra (Suiza), Ballet de Capitole de Toulouse, Taller de Formación del Centro Andaluz de Danza (CAD), etc.

La Escuela Profesional de Danza de Castilla y León, en su X Aniversario abrió sus puertas para mostrar su interesante labor educativa, social y cultural a la sociedad castellana y leonesa por medio de una serie de actos, encuentros, muestras y espectáculos de un gran nivel artístico y cultural.

 

GRAN GALA ANIVERSARIO

Como plato fuerte de este Aniversario, cada Sede llevó a cabo su Gran Gala la cual se realizó en dos de los más importantes espacios escénicos de nuestra Comunidad: El Auditorio del Forum Evolución (Burgos) y el Centro Cultural Miguel Delibes (Valladolid)

Basándonos en las presentaciones que realizan las grandes escuelas de danza del mundo, todos los alumnos de cada Centro, desde el nivel elemental, al profesional (270 alumnos en Valladolid y 232 en Burgos) desfilaron y mostraron su labor sobre estos importantes escenarios.

SOFIA SANCHO

Sofia Sancho Nacida en Madrid, comienza sus estudios de ballet clásico a los cinco años en el Conservatorio de Arte Dramático y Danza bajo la supervisión de Ana Lázaro consiguiendo el título profesional en Danza Clásica y posteriormente la equivalencia en los estudios superiores en la especialidad de Técnicas y Coreografía otorgado por el Ministerio de Educación y Cultura. Continua su formación con los maestros: Carmen Roche, Víctor Ullate, Lola de Ávila, Rosella Higtower, Luis Fuentes Maya Plisetskaya, Azari Plisetsky, Nora Kiss ,Serge Golovine, Karemia Moreno, Aurora Bosch, John Prinz, Kaleria Fedicheva, Heinz Manelga, , Lynn Seymour, Giselle Robert, Ray Barra, Irena Milovan y Héctor Zaraspe, trabajó con Antón Dolin en el Grand Pas de quatre.

En 1973 se traslada a Londres y recibe clases de clásico con Maria Fay y John O’Brien. -En octubre de 1979 se traslada a Nueva York para participar en la semana de la Hispanidad y a su vuelta a España se incorpora al recién formado Ballet Lírico Nacional de España y un año más tarde asciende a la categoría de solista haciendo pareja con figuras internacionales como Víctor Ullate, Jorge Donn y Michael Denard. Para ella fueron creados los roles de la Viuda en “Cascanueces” que el coreógrafo Ray Barra adaptó para la compañía, Sueño de una noche de verano, del coreógrafo Olivier Periguet y las coreografías Posesión de Alan Louafi y La Valse de Ravel.

-Baila papeles principales en Çerait Çe la Mort, (M.Bejart), Madrigal (N. Duato), Carmen (A. Alonso), Tarde en la Siesta (A. Méndez), Los cuatro Temperamentos (G. Balanchine), Agon (G. Balanchine), María Estuardo (J. Granero), Pájaro de Fuego (M. Bejart), La Pastoral (M. Sparembleck), El Lago de los Cisnes (M. Petipá), Las Sílfides (Fokine), Paquita (M. Petipá) y Jardín de Lilas (A. Tudor).
En 1996 fue invitada por el Ballet de Víctor Ullate para participar en el montaje de Giselle, bailando el papel de Bathilda. Se ha hecho cargo de los talleres coreográficos del conservatorio profesional de danza de Comandante Fortea y del Conservatorio profesional de Danza y Música del Espinillo bajo la dirección de Alicia de la Corte estrenando sus propias coreografías y ha sido profesora especialista en Técnicas y Repertorio, en el Conservatorio Superior de Danza de Alicante (José Espadero)
En 2004 abre su propia escuela y en Junio de 2012 se incorpora a la recién Compañía de “IMPOSIBLE DANZA” formada por ex componentes del Ballet Nacional Clásico como bailarina.
En septiembre de 2017 se traslada a Madrid como maestra en la especialidad de puntas bajo la dirección de Ivan Barreto. Tres meses después fija su residencia en Bilbao para desempeñas su labor como maestra de Danza Clásica en la Escuela de Danza y Coreografía de Igor Yebra y en septiembre de 2018 se incorpora a la Escuela de Profesional de Danza de Castilla y León como profesora de danza Clásica, Repertorio y Puntas.
 

Maria Matarranz 1Alumna de Danza Clásica. Centro de Burgos, egresada Curso 2015-2016.

Actualmente realiza el Grado en coreografía e Interpretación en el CSD de Madrid. 

 

Lara Gonzalez

Alumna de Danza  Clásica. Centro de Burgos, egresada Curso 2012-2013.

Actualmente realiza el Grado en Pedagogía en el CSD de Madrid

 "Todos estos años de estudio y de aprendizaje en el conservatorio han sido muy enriquecedores. Gracias al trabajo realizado, la implicación de cada profesor y la metodología y disciplina que se trabaja, han sido las claves que me han impulsado a realizar mis siguientes estudios relacionados con la pedagogía de la danza. No puedo olvidarme de todos los compañeros que han ido de la mano durante esos seis años, de los cuales me llevo grandes amigos con los que nos une mucho más que nuestro amor por la danza. Gracias a los grandes maestros que forman parte de este conservatorio, por enseñarnos lo mejor de cada uno y compartir su pasión por la danza y la enseñanza, con todos nosotros. Gracias por enseñarme tanto, como bailarina, como estudiante y sobre todo como persona"

Lara González

 

 

Laura Fernández

Alumna de Danza Clásica. Centro de Burgos, egresada Curso 2011-2012.

Actualmente baila en el Guöri Ballet. Györ

 

Top