FUESCyL

FUESCyL

Danza

 BANNER 02


En el año 2006, la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León bajo la tutela de la Consejería de Educación de la JCYL, inaugura el primer curso académico en sus dos sedes, con tres especialidades: Clásico y Español en el centro de Valladolid y Clásico y Contemporáneo en el de Burgos. El gran impulso de la Escuela, no obstante, fue a partir de disponer de los dos edificios (vinculo a instalaciones) que albergan estas enseñanzas, cuyos espacios concebidos para la enseñanza de la Danza nos han permitido desarrollar toda nuestra labor creativa y educativa

A lo largo de estos años, también se ha visto consolidado el equipo de profesores que han sentado las bases profesionales de estas enseñanzas de Danza y han demostrado su enorme valía no sólo a través de su labor diaria como educadores sino, especialmente, en los frutos obtenidos por la participación de los alumnos en Concursos de relevancia nacional e internacional, donde han demostrado su alto nivel técnico y artístico.

Asimismo, el talento de nuestros alumnos se ha visto recompensado con la participación en Galas de proyección internacional, becas para cursos, invitación a encuentros internacionales, etc. y lo más importante, con la contratación de un importante número de alumnos en compañías nacionales e internacionales: European Ballet de Londres, el Ballet de Checoslovaquia, Ballet de Mainz (Alemania), el Ballet de Ginebra (Suiza), Ballet de Capitole de Toulouse, Taller de Formación del Centro Andaluz de Danza (CAD), etc.

La Escuela Profesional de Danza de Castilla y León, en su X Aniversario abrió sus puertas para mostrar su interesante labor educativa, social y cultural a la sociedad castellana y leonesa por medio de una serie de actos, encuentros, muestras y espectáculos de un gran nivel artístico y cultural.

 

GRAN GALA ANIVERSARIO

Como plato fuerte de este Aniversario, cada Sede llevó a cabo su Gran Gala la cual se realizó en dos de los más importantes espacios escénicos de nuestra Comunidad: El Auditorio del Forum Evolución (Burgos) y el Centro Cultural Miguel Delibes (Valladolid)

Basándonos en las presentaciones que realizan las grandes escuelas de danza del mundo, todos los alumnos de cada Centro, desde el nivel elemental, al profesional (270 alumnos en Valladolid y 232 en Burgos) desfilaron y mostraron su labor sobre estos importantes escenarios.

Ángel Rojas


Sara Calero es uno de los principales referentes actuales en la renovación de la danza española y el baile flamenco. Premiada en el Certamen Coreográfico de Madrid y Premio revelación en el Festival de Jerez, Sara Calero parte de una sólida formación clásica y de su experiencia en compañías tan significativas como Ballet Nacional de España, Compañía de Antonio Márquez o Compañía Ibérica de Danza, y su talento ha brillado junto a primeras figuras del flamenco como Carmen Linares o Esperanza Fernández.

Actualmente dirige su propia compañía de danza, con la que realiza giras nacionales e internacionales. La compañía ha estrenado a esta la fecha 7 montajes “Zona Cero” (2011) “El mirar de la maja” (2013) “Cosmogonía” (2015) “Petisa Loca” (2017) y “Fandango Street” (2018) “Fandango Avenue” (2020) “La finitud” (2021)

www.saracalero.com
www.esmanagement.es

Blenard_Aziza.jpgBlenard Azizaj (nacido el 4 de mayo de 1984) es un bailarín y coreógrafo albanés. La base de su trabajo tiene raíces en la danza contemporánea. Su obra está mayormente influenciada por la procesos de transformación social, política y emocional e investiga temas como la inmigración, pertenencia, estados intermedios del ser y autoidentificación.

Azizaj nació en Albania. Comenzó a bailar a temprana edad bajo la influencia de sus padres, ambos ex bailarines folclóricos tradicionales. Después de trasladarse a Grecia a la edad de dieciocho años, estudió en la Escuela Nacional de Danza de Atenas (KSOT) en Grecia, donde se graduó como bailarín y obtuvo la licenciatura en pedagogía de la danza y coreografía.

Ha trabajado y colaborado con varias empresas de toda Europa como la Compañía de Danza Helénica en Atenas, Sasha Waltz & Invitados en Berlín, la Akram Khan Company en Londres y Companie Linga en Lausana.

En 2015, bailó para "Romeo und Juliette" con la coreógrafa alemana Sasha Waltz & Invitados en la Deutsche Oper. En 2016 actuó para Sacre, Zuhören:Continu y Figure Humane, así como Unruhe, Dialoge 2020, Dialoge 2021,Symphonie y Dido y Eneas. Su último trabajo coreográfico UKIYO ha sido representado en teatros europeos consolidados como el Sadler's Wells Theatre de Londres y los Estudios Ufer de Berlín y su pieza La Gran Migración se ha mostrado en el Primer festival de danza contemporánea de Tirana, Albania en otoño de 2022.

Eva Alonso MartnezEva Alonso es graduada en danza contemporánea con mención de honor en el Conservatorio Profesional de Danza Mariemma, donde se forma en técnicas de danza contemporánea, improvisación y composición, y danza clásica, entre otras, incluyendo el trabajo de contacto y la interpretación como elementos fundamentales.

Amplía sus estudios con danza-contacto, teatro y dramaturgia para la danza en Madrid y Bruselas. Trabaja como intérprete-bailarina en diversas producciones de danza contemporánea con los coreógrafos Reches, Pedro Verdalles, Yuri Gudushauri, Jesús Rubio Gamo (Premio Max al Mejor Espectáculo de Danza 2020), Poliana Lima, Ana Rando, Violeta Borruel, Silvia Galán, Babirusa Danza y Fabian Thomé.

Paralelamente, crea sus primeras piezas en solitario y en colaboración con otros artistas, participando en certámenes coreográficos y festivales de calle. Su solo Sobre Volar gana recientemente el segundo premio del Bionic Festival. Además, su último proyecto co-creado con Tania Garrido, Convergencias, es seleccionado en las Residencias de Investigación 2020 en el Centro Coreográfico Canal, ganando meses después el primer premio del Certamen Coreográfico de Compostela, y el segundo premio del certamen DanzaXtrema, Premio del Público del CCM, entre otras. Igualmente, complementa su trabajo con performances de otro carácter, como intérprete-bailarina en la compañía La Fura dels Baus, así como con varios directores de escena en óperas del Teatro Real, en calidad de bailarina y actriz. Eva combina su labor como intérprete y creadora con la docencia, área que retroalimenta su disfrute e investigaciones en danza, y en la que lleva inmersa desde 2018, explorando las posibilidades de la que ella ha denominado ‘Danza a Favor’, que más tarde evoluciona a ‘Cuerpo que Abre’ (2022). Recientemente, es llamada como profesora especialista invitada de Danza Contemporánea en el Conservatorio Profesional de Danza Mariemma de Madrid y en la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León Ana Laguna, donde comparte los aspectos más esenciales que ha ido asimilando en sus búsquedas, los cuales han sido guía para su última composición escénica.

 

Paula Bolanos EPDCYL

Paula Bolaños finalizó sus estudios profesionales de Danza Española durante el curso académico 2019 – 2020 en la EPDCYL en Valladolid, obteniendo el premio extraordinario de las Enseñanzas Profesionales de Danza de la Comunidad de Castilla y León.

Ese mismo año se trasladó a Madrid, donde comenzó sus estudios superiores en la especialidad de pedagogía del baile flamenco en el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila. Allí recibe clases de maestros como Rafaela Carrasco, David Coria, Óscar Jiménez, Florencia Oz e Isabel Rodríguez entre otros.

En octubre de 2021 participó en eI ciclo de “Improvisación en el Flamenco” organizado por José Jurado, siendo seleccionada para la programación del tablao Las Tablas. En julio de 2022 ha tenido la oportunidad de trabajar en el espectáculo “Amores Flamencos” bajo la dirección artística de Carlos Rodríguez.

Actualmente, desde enero de 2022, compatibiliza los estudios superiores con el espectáculo “OléOlá” bajo la dirección artística de José Carlos Plaza y coreografías de Cristina Hoyos.

Pertenecer a la EPDCYL comenzó siendo una actividad extraescolar para convertirse en el descubrimiento de una gran vocación de amor por el baile, en gran parte gracias a las maestras que me enseñaron y que a día de hoy siguen apoyándome en cada paso que doy. Ellas me guiaron día a día y supieron llevarme por el mejor camino, enseñándome tanto a nivel profesional como a nivel personal valores como el respeto, la perseverancia y la superación.

Fueron 10 años llenos de momentos que se quedarán para siempre en mi corazón y de los que saco un aprendizaje inmenso, que hoy en día es la base sobre la que sigo construyendo.”

Page 74 of 265
Top