En el año 2006, la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León bajo la tutela de la Consejería de Educación de la JCYL, inaugura el primer curso académico en sus dos sedes, con tres especialidades: Clásico y Español en el centro de Valladolid y Clásico y Contemporáneo en el de Burgos. El gran impulso de la Escuela, no obstante, fue a partir de disponer de los dos edificios (vinculo a instalaciones) que albergan estas enseñanzas, cuyos espacios concebidos para la enseñanza de la Danza nos han permitido desarrollar toda nuestra labor creativa y educativa
A lo largo de estos años, también se ha visto consolidado el equipo de profesores que han sentado las bases profesionales de estas enseñanzas de Danza y han demostrado su enorme valía no sólo a través de su labor diaria como educadores sino, especialmente, en los frutos obtenidos por la participación de los alumnos en Concursos de relevancia nacional e internacional, donde han demostrado su alto nivel técnico y artístico.
Asimismo, el talento de nuestros alumnos se ha visto recompensado con la participación en Galas de proyección internacional, becas para cursos, invitación a encuentros internacionales, etc. y lo más importante, con la contratación de un importante número de alumnos en compañías nacionales e internacionales: European Ballet de Londres, el Ballet de Checoslovaquia, Ballet de Mainz (Alemania), el Ballet de Ginebra (Suiza), Ballet de Capitole de Toulouse, Taller de Formación del Centro Andaluz de Danza (CAD), etc.
La Escuela Profesional de Danza de Castilla y León, en su X Aniversario abrió sus puertas para mostrar su interesante labor educativa, social y cultural a la sociedad castellana y leonesa por medio de una serie de actos, encuentros, muestras y espectáculos de un gran nivel artístico y cultural.
GRAN GALA ANIVERSARIO
Como plato fuerte de este Aniversario, cada Sede llevó a cabo su Gran Gala la cual se realizó en dos de los más importantes espacios escénicos de nuestra Comunidad: El Auditorio del Forum Evolución (Burgos) y el Centro Cultural Miguel Delibes (Valladolid)
Basándonos en las presentaciones que realizan las grandes escuelas de danza del mundo, todos los alumnos de cada Centro, desde el nivel elemental, al profesional (270 alumnos en Valladolid y 232 en Burgos) desfilaron y mostraron su labor sobre estos importantes escenarios.
TALLER COREOGRÁFICO NEXUS
Con este proyecto se ofrece la oportunidad al alumnado de obtener la experiencia escénica necesaria para acceder al mundo profesional. Esta labor se ha realizado por reconocidos profesionales de danza quienes, a través de un riguroso trabajo técnico y un contacto directo con el espacio escénico, han promovido un importante crecimiento artístico, dotando de una formación de calidad y facilitando al alumnado la formación necesaria para iniciar su trayectoria profesional.
28 de marzo 2025. 20: 30 h
Venta de entradas: Fórum Evolución Palacio de Congresos y Auditorio Burgos
La Junta establece hasta el 19 de mayo el periodo de inscripción para realizar las pruebas de ingreso a las Escuelas Profesionales de Danza de Castilla y León Nota de prensa
Nace en Lugo, donde inicia su pasión por la danza cursando sus Estudios Profesionales, tanto de Danza Clásica como de Danza Contemporánea (Premio Extraordinario), en el Conservatorio Profesional de Danza de Lugo, finalizando los mismos con diversos Premios Coreográficos. Durante estos años compagina sus estudios oficiales con su formación en Bailes Deportivos de Salón, consiguiendo numerosos reconocimientos y premios en competiciones a nivel nacional.
Continua su formación en Madrid donde se traslada para cursar sus Estudios Superiores en Pedagogía de la Danza Clásica en el Conservatorio Superior de Danza “María de Ávila”, consiguiendo el Premio Extraordinario por su Trabajo Fin de Estudios. Posteriormente, realiza el Máster en Artes Escénicas de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Su gran vocación por la enseñanza le lleva a iniciarse tempranamente en la docencia formando parte del profesorado de Escuelas como Danceway o Spaziodanza, integrándose finalmente en el equipo pedagógico de SCAENA Carmen Roche, Centro Superior de Artes Escénicas y Conservatorio Oficial de Enseñanzas Profesionales de Danza. Allí imparte danza clásica durante varios cursos a diferentes niveles y edades, trabajando con alumnado de Danza Española, Danza Clásica, Danza Contemporánea, Teatro Musical y Arte Dramático.
Además, ha trabajado a través de la danza la inclusión de diferentes colectivos, entre ellos menores, con diversidad cultural y funcional.
Se ha formado técnica y metodológicamente con maestros como Virginia Valero, Carmen Roche, Gonzalo Zaragoza, Virginia Larrasquitu, Héctor Torres, Paula de Castro y Eva López. Asimismo, completa su formación y estudios oficiales con Lienz Chang, Lázaro Carreño, Hervé Ilari, Ángel Corella, Orlando Salgado y Marta García, entre otros.
En permanente formación asiste a prestigiosos encuentros, jornadas y talleres relacionados con la docencia de la danza en los que se tratan diversos aspectos, como por ejemplo la inteligencia emocional, la prevención de lesiones, la neuropsicología de las funciones cognitivas y emocionales, y las estrategias educativas para la inclusión del Trastorno de Espectro Autista en el aula, entre otros.
También ha participado en diferentes producciones con el Centro Coreográfico Gallego y con la Compañía Ballet Norte, llegando a interpretar papeles de solista. Ha bailado en algunos de los ballets más reconocidos del repertorio clásico como El Cascanueces, La Bella Durmiente, El Lago de los Cisnes o El Quijote, así como en otras piezas de repertorio contemporáneo y neoclásico.
Actualmente, es profesora de Danza Clásica en la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León, Valladolid