En el año 2006, la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León bajo la tutela de la Consejería de Educación de la JCYL, inaugura el primer curso académico en sus dos sedes, con tres especialidades: Clásico y Español en el centro de Valladolid y Clásico y Contemporáneo en el de Burgos. El gran impulso de la Escuela, no obstante, fue a partir de disponer de los dos edificios (vinculo a instalaciones) que albergan estas enseñanzas, cuyos espacios concebidos para la enseñanza de la Danza nos han permitido desarrollar toda nuestra labor creativa y educativa
A lo largo de estos años, también se ha visto consolidado el equipo de profesores que han sentado las bases profesionales de estas enseñanzas de Danza y han demostrado su enorme valía no sólo a través de su labor diaria como educadores sino, especialmente, en los frutos obtenidos por la participación de los alumnos en Concursos de relevancia nacional e internacional, donde han demostrado su alto nivel técnico y artístico.
Asimismo, el talento de nuestros alumnos se ha visto recompensado con la participación en Galas de proyección internacional, becas para cursos, invitación a encuentros internacionales, etc. y lo más importante, con la contratación de un importante número de alumnos en compañías nacionales e internacionales: European Ballet de Londres, el Ballet de Checoslovaquia, Ballet de Mainz (Alemania), el Ballet de Ginebra (Suiza), Ballet de Capitole de Toulouse, Taller de Formación del Centro Andaluz de Danza (CAD), etc.
La Escuela Profesional de Danza de Castilla y León, en su X Aniversario abrió sus puertas para mostrar su interesante labor educativa, social y cultural a la sociedad castellana y leonesa por medio de una serie de actos, encuentros, muestras y espectáculos de un gran nivel artístico y cultural.
GRAN GALA ANIVERSARIO
Como plato fuerte de este Aniversario, cada Sede llevó a cabo su Gran Gala la cual se realizó en dos de los más importantes espacios escénicos de nuestra Comunidad: El Auditorio del Forum Evolución (Burgos) y el Centro Cultural Miguel Delibes (Valladolid)
Basándonos en las presentaciones que realizan las grandes escuelas de danza del mundo, todos los alumnos de cada Centro, desde el nivel elemental, al profesional (270 alumnos en Valladolid y 232 en Burgos) desfilaron y mostraron su labor sobre estos importantes escenarios.
DIEGO M. BUCETA . PRIMER TRIMESTRE. PROFESOR ESPECIALISTA DANZA CONTEMPORÁNEA
Formado en interpretación textual (Escuela Superior de Arte Dramático de Galicia) y en danza contemporánea (Conservatorio Profesional de Danza de Madrid y Conservatorio Profesional de Danza de Granada).
Desarrolla su carrera profesional en montajes de creadores y compañías como Aitana Cordero (Los Besos, Santander, 2023), Roberta Ferrara/ Equilibrio Dinámico (Nostos, Italia, 2022), Lucía Marote (El ojo del huracán, Madrid, 2021), A Friend in the Orchid Room (Study about repetition and efforts, Bélgica/ Italia, 2021), Voadora (A amnesia de Clío, Galicia, 2020), La Coja Dansa (Lloc Joc Xoc, Valencia, 2019), Álvaro Frutos/ Los negros (Waterloo, Zaragoza, 2017/ 2018), Olga Cameselle, (Leixaprem, Galicia, 2016) y Tino Sehgal (Instead of Allowing Some Thing to Rise Up to Your Face Dancing Bruce and Dan and Other Things, Sevilla, 2015/ 2016).
Junto con Belén Bouzas y Fran Martínez crea en el año 2017 la compañía de danza contemporánea Pálido Domingo con la que desarrolla trabajos de creación propia y talleres de Aikido aplicado a la danza. Non hai que ser unha casa para ter pantasmas es su primer trabajo juntos, reconocido con el premio de la Crítica en el Certamen Coreográfico de Madrid 2018 y con el segundo premio en el Certamen DanzaXtrema 2019. Le siguen los estrenos de los espectáculos Pentecostés (2020) y Serva me, servabo te (2021), este último creado como espectáculo propio del Centro Dramático Galego.
ABEL HERNÁNDEZ. PRIMER TRIMESTRE. PROFESOR ESPECIALISTA DANZA CONTEMPORÁNEA
Abel Hernández
Bailarín y Coreógrafo. Ha realizado proyectos para diferentes compañías de Europa y Latinoamérica. Como docente, es Profesor de danza contemporánea en ‘Barcelona dance center’ y ‘Barcelona City Ballet’ E imparte clases de danza Clases de danza y workshops/talleres en ‘Institute of the Arts’ Sitges Profesor de danza contemporánea en ‘Escuela de Formación Profesional Varium’.
Del 2017- 2019 estuvo vinculado a compañía Nacional de Malta (Zfin Malta). , como profesor de danza contemporánea y como asistente de coreógrafo.. Actualmente es bailarin en DH_COMPANY , creador y director artístico de espectáculos en Salas de Barcelona
NOMBRE: Prof. Pedro Salvador Almagro
EMAIL: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
DEPARTAMENTO: Interpretación, voz y movimiento
TELÉFONO Y EXT. DEL DEPARTAMENTO: 983 268 255
ASIGNATURAS QUE IMPARTE | |||
ESPECIALIDAD: |
|
NOMBRE: Prof.Luis Rodríguez Pons - Sorolla
LUIS SOROLLA (Madrid, 1989). Dramaturgo, director, actor y creador teatral. Licenciado en interpretación textual por la RESAD en 2012, forma parte de la compañía de creación colectiva Los Números Imaginarios y de la compañía Los Precursores, de la cual es director y dramaturgo.
Para su productora, Esto Podría Ser, ha escrito Los precursores (que también dirige), Leviatán y El evangelio según Segismundo (coproducidas con Los Números Imaginarios), Los muertos vivientes (dentro del marco de las residencias dramáticas del CDN, 22-23) y El terror. Para Los Números Imaginarios ha escrito Quijotes y Sanchos (con Gon Ramos y Carlos Tuñón), Telémaco: el que lucha a distancia y ha co-escrito las dramaturgias de diversos espectáculos entre los que destacan La vida es sueño: El Auto; y para la CNTC ha escrito El lugar y el mito: el engaño (con Luna Miguel y Paola de Diego), y ha versionado La gran Cenobia de Calderón de la Barca y En otro reino extraño (a partir de textos de Lope de Vega).
Trabaja asiduamente como actor (Play!, Oveja perdida ven sobre mis hombros, El mal de la montaña, Interior:Día entre otras), traductor (Un roble, de Tim Crouch, editada por La Uña Rota, Seawall, Shoot/Get Treasure/Repeat) y dramaturgista, y ha creado e impartido el Taller de análisis e investigación de dramaturgia contemporánea Play&Breakfast (Teatro de la Abadía, Pavón Teatro Kamikaze).
EMAIL: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
DEPARTAMENTO: Dirección escénica
TELÉFONO Y EXT. DEL DEPARTAMENTO: 983 268 255
ASIGNATURAS QUE IMPARTE | |||
ESPECIALIDAD: Dirección escénica y dramaturgia
- TFE Dirección (4º) |
|