FUESCyL

FUESCyL

Danza

Luisa Vazquez

 

Nace en Lugo, donde inicia su pasión por la danza cursando sus Estudios Profesionales, tanto de Danza Clásica como de Danza Contemporánea (Premio Extraordinario), en el Conservatorio Profesional de Danza de Lugo, finalizando los mismos con diversos Premios Coreográficos. Durante estos años compagina sus estudios oficiales con su formación en Bailes Deportivos de Salón, consiguiendo numerosos reconocimientos y premios en competiciones a nivel nacional.

Continua su formación en Madrid donde se traslada para cursar sus Estudios Superiores en Pedagogía de la Danza Clásica en el Conservatorio Superior de Danza “María de Ávila”, consiguiendo el Premio Extraordinario por su Trabajo Fin de Estudios. Posteriormente, realiza el Máster en Artes Escénicas de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Su gran vocación por la enseñanza le lleva a iniciarse tempranamente en la docencia formando parte del profesorado de Escuelas como Danceway o Spaziodanza, integrándose finalmente en el equipo pedagógico de SCAENA Carmen Roche, Centro Superior de Artes Escénicas y Conservatorio Oficial de Enseñanzas Profesionales de Danza. Allí imparte danza clásica durante varios cursos a diferentes niveles y edades, trabajando con alumnado de Danza Española, Danza Clásica, Danza Contemporánea, Teatro Musical y Arte Dramático.

Además, ha trabajado a través de la danza la inclusión de diferentes colectivos, entre ellos menores, con diversidad cultural y funcional.

Se ha formado técnica y metodológicamente con maestros como Virginia Valero, Carmen Roche, Gonzalo Zaragoza, Virginia Larrasquitu, Héctor Torres, Paula de Castro y Eva López. Asimismo, completa su formación y estudios oficiales con Lienz Chang, Lázaro Carreño, Hervé Ilari, Ángel Corella, Orlando Salgado y Marta García, entre otros.

En permanente formación asiste a prestigiosos encuentros, jornadas y talleres relacionados con la docencia de la danza en los que se tratan diversos aspectos, como por ejemplo la inteligencia emocional, la prevención de lesiones, la neuropsicología de las funciones cognitivas y emocionales, y las estrategias educativas para la inclusión del Trastorno de Espectro Autista en el aula, entre otros.

También ha participado en diferentes producciones con el Centro Coreográfico Gallego y con la Compañía Ballet Norte, llegando a interpretar papeles de solista. Ha bailado en algunos de los ballets más reconocidos del repertorio clásico como El Cascanueces, La Bella Durmiente, El Lago de los Cisnes o El Quijote, así como en otras piezas de repertorio contemporáneo y neoclásico.   

Actualmente, es profesora de Danza Clásica en la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León, Valladolid 

Page 6 of 7

DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA

DID EPDCYL Valladolid

La Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Valladolid, nos invita a participar en las actividades organizadas con motivo del Día Internacional de la Danza que tendrán lugar el domingo 28 de abril.

La Asociación de Profesionales de la Danza de Castilla y León, en colaboración con la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, ha organizado un programa de actividades con el objetivo de llevar la danza a las calles. Se llevarán a cabo 14 clases abiertas, 8 actividades sociales y 40 demostraciones coreográficas, todas ellas entre las 12.00 h y las 19.30 h del domingo.

Las ubicaciones seleccionadas son lugares emblemáticos del centro de la ciudad: Plaza Fuente Dorada, Plaza Portugalete, Plaza Santa Ana y Plaza Zorrilla.

La EPDCYL de Valladolid participará a las 12:00 h en la Plaza Zorrilla con una actuación de danza contemporánea, danza estilizada, castañuela y folclore y, a las 13:40h, con el espectáculo Cascanueces en Plaza Portugalete y un posterior taller infantil de danza clásica con Luisa Vázquez y Ana Sánchez, profesoras de la Escuela.

Programación en el siguiente enlace: Día Internacional de la Danza 2024 - ProDanza


RECITAL DE DANZA AECC ZAMORA

Recital de Danza ZamoraEl 9 de febrero de 2024, la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Valladolid, actuará a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer de Zamora, con la colaboración de la Fundación Caja Rural y la Diputación de Zamora.

En el Teatro Ramos Carrión de Zamora se presentarán las cuatro piezas del Taller coreográfico que lleva a cabo el alumnado de los últimos cursos de enseñanzas profesionales:

“Virgo” de Antonio Ruz.
“Reflejos” de Antonio Pérez.
“Left to be seen” de Craig Davidson.
“Charras ramajeras” de Arantxa Carmona.

Las localidades se pueden adquirir en la sede de la AECC en Zamora, C/ Libertad, 20 (entpta), a través del AMPA de la Escuela y en la conserjería de la EPDCYL Valladolid.

 


Top